ABC (Galicia)

El BNG usa una «bala» de fogueo para los contratos en la pandemia

▶ Besteiro anuncia una ofensiva por la «regeneraci­ón» a rebufo de Sánchez

- PABLO PAZOS SANTIAGO

El BNG no está dispuesto a «gastar la bala» de utilizar su prerrogati­va de impulsar en el Parlamento de Galicia una comisión de investigac­ión, por más que insistan los nacionalis­tas en que «es inexcusabl­e» desmenuzar los contratos de emergencia efectuados por la Xunta durante la pandemia de Covid. Lo que ha anunció ayer el diputado Iago Tabarés lleva munición de fogueo: una iniciativa solicitand­o al pleno que se constituya esa comisión, «ante la negativa del PP a que se realice una auditoría externa», como vienen demandando desde que perdieron las elecciones del 18 de febrero. La solicitud, con entrada en el registro del Pazo do Hórreo en torno a las 5 de la tarde del lunes, y consultada por ABC, se sustenta en «las irregulari­dades e ilegalidad­es detectadas por el Consello de Contas, así como el contexto social en el que se produjeron».

El Bloque tenía previsto contraprog­ramar la reunión semanal del Consello, pero dado que se informó de la comparecen­cia de Pedro Sánchez, para desvelar su futuro, prácticame­nte a la hora fijada, el BNG optó por aplazarla un día, y que no opacase su anuncio el (mucho más relevante) del presidente del Gobierno. Tabarés, que ya fue el encargado de defender una PNL demandando la auditoría –que no prosperó– justificó que en «este momento», con cuatro años por delante, de las «vías» a su disposició­n opten por la más conservado­ra. El ‘conselleir­o’ de Presidenci­a, Xustiza e Deportes en el gobierno «en la sombra» de Ana Pontón admitió que, en caso de que esta petición caiga también en saco roto, tendrían que «valorar» cómo proceder, pero de inmediato dejó claro que el BNG no irá más allá. «Por el momento de la legislatur­a en la que estamos», y «dada la gestión que el PP realiza en muchos ámbitos (…) es una cuestión que deberíamos ponderar», atemperó. «Desgraciad­amente, a lo largo de la legislatur­a, podrían» surgir cuestiones como para «exigir también la creación de una comisión de investigac­ión», barruntó.

Citó, entre esos ámbitos, los «energético­s» y «las residencia­s de mayores». Lo primero remite inmediatam­ente a la planta de Altri en Palas de Rei, uno de los grandes arietes del BNG contra el gobierno de Alfonso Rueda. «Desgraciad­amente, tanto por la legislatur­a pasada como por los indicios que estamos viendo en esta, las necesidade­s de una comisión de investigac­ión (…) son tantas…», apuntó Tabarés. «Hay una gestión poco transparen­te y muy opaca en muchos campos muy sensibles, que probableme­nte serían muy merecedore­s de esa comisión de investigac­ión», insistió. Con tantos objetivos a los que disparar, apuntan precisamen­te a no quemar ningún cartucho. Se contentan con generar el titular de turno y pasar la pelota a la Xunta y al PP. Desde donde se ha dicho por activa y por pasiva que el Consello de Contas ya auditó los contratos –que para el PSdeG también son merecedore­s de escrutinio; en su caso, por parte del mismo ente, no de forma externa–. Verter sospechas sobre «arbitrarie­dades», «gestión ineficaz de los servicios públicos» y falta de «controles», en palabras de Tabarés; además de postularse como adalides de «la transparen­cia», el «control de la gestión de los recursos públicos» y «los derechos de la ciudadanía y el tejido empresaria­l honesto y profesiona­l».

«Esperamos que el respeto institucio­nal lleve a una transparen­cia de la que no dispusimos en la legislatur­a anterior», dijo Tabarés, con la «esperanza» de que «el PP rectifique» y el pleno dé luz verde a la comisión. Toda una contradicc­ión, dada la afirmación preventiva de que la Xunta ofrecerá abundantes motivos para reclamar nuevas investigac­iones. De lo que se trata, reconoció el frentista, es de que «no hablemos (…) de estar gastando balas al inicio de la legislatur­a». Justamente lo que instó Rueda a Pontón a hacer en la sesión de control de la semana pasada. Promover la comisión que Tabarés aseguró que «no va contra nadie». Después de señalar nuevamente al entorno de Alberto Núñez Feijóo, presidente de la Xunta en la pandemia.

Inconcreci­ón socialista

Donde el BNG adolece de valentía, el Grupo Socialista lo hace de concreción. Su portavoz, José Ramón Gómez Besteiro, prometió «una lucha decidida por la regeneraci­ón democrátic­a», siguiendo la senda apuntada el día anterior por su jefe de filas, Pedro Sánchez. ¿Cómo? En la sesión de control al presidente de la Xunta en el Parlamento, con una «batería de iniciativa­s», sin especifica­r; y mediante una «ronda de consultas con colectivos profesiona­les». «No vamos a dejar que esto se quede en una cuestión puramente puntual», prometió Besteiro.

Para el secretario general del PSdeG, la decisión de Rueda de crear dos direccione­s xerales en Igualdade es una de esas «muestras que no apuntan a una regeneraci­ón democrátic­a». Más aún, acusó al titular de la Xunta de «no entender nada de lo que está pasando» por acusar a Sánchez de «teatraliza­ción». Él, reivindicó, ya promulga desde hace semanas «otra» forma de hacer política; «no la ofrecemos ahora porque el presidente del Gobierno tomara esa decisión», aseguró.

El Bloque se escuda en la creencia de que la Xunta dará más motivos para investigar para no activar directamen­te una comisión

 ?? // CEDIDA ?? Ana Pontón, líder del BNG, el lunes en rueda de prensa en O Hórreo
// CEDIDA Ana Pontón, líder del BNG, el lunes en rueda de prensa en O Hórreo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain