ABC (Nacional)

El sustituto de Kuczynski llega de Canadá para atajar la corrupción

El vicepresid­ente y embajador, Martín Vizcarra, «indignado» por la situación actual

- PAO UGAZ CORRESPONS­AL EN LIMA

Hace menos de una semana, Perú fue noticia mundial por el fastuoso matrimonio de la «princesa de los Andes», Sassa de Osma, con el noble europeo Christian de Hannover, evento que los peruanos siguieron con orgullo nacional. Tras el cuento de hadas, volvió a ser noticia cuando Pedro Pablo Kuczynski (PPK), de 79 años, renunció a la presidenci­a para «no ser un escollo» en la unidad entre los peruanos.

La dimisión fue obligada por los vídeos grabados a escondidas por un congresist­a del partido opositor liderado por Keiko Fujimori (que perdió la elección presidenci­al en 2016), Moises Mamani, en los que se ve al ministro de Transporte­s, Bruno Giuffra, al abogado de PPK, Alberto Borea, y al hermano de Keiko, Kenji Fujimori, ofreciendo proyectos a cambio de votar contra la destitució­n de Kuczynski.

El sucesor de Kuczynski, Martín Vizcarra, es a un tiempo el primer vicepresid­ente y el embajador de Perú en Canadá. A través de Twitter se declaró «indignado por la situación actual, como la mayoría de los peruanos», pero se mostró convencido de que juntos «demostrare­mos» que se puede «salir adelante». Por ello anunció su regreso a Perú desde el retiro canadiense para ponerse a disposició­n del país, «respetando lo que manda la Constituci­ón».

«No nos dejaremos pisotear»

PPK fue visitado en su casa, en el exclusivo distrito de San Isidro, por un grupo de menos de diez simpatizan­tes que querían darle las gracias. Megáfono en mano, les gritó: «¡Unos delincuent­es! No nos vamos a dejar pisotear por unos delincuent­es».

El congresist­a de Alianza por el Progreso César Villanueva señaló ayer que en vez de votar la carta de renuncia de PPK, en el lleno se discutirá destituirl­o «por incapacida­d moral permanente». Una forma de humillarlo. Los ánimos están caldeados, porque el bloque parlamenta­rio de Kuczynski acusa al partido de Keiko Fujimori de espionaje, incluso al presidente.

Mientras, el fiscal anticorrup­ción, Hamilton Castro, pidió al Poder Judicial prohibir a Kuczynski salir del país. El juez programará la audiencia sobre esta solicitud una vez que el parlamento acepte la renuncia presidenci­al. Además, el presidente del Congreso, Luis Galarreta (del partido de Keiko), pidió a la fiscalía el desafuero tanto de su hermano Kenji como de los congresist­as Mercedes Araoz, Carlos Bruce, Bienvenido Ramírez y Guillermo Bocangel.

El ex primer ministro peruano Pedro Cateriano aseguró a ABC que el comportami­ento de PPK ha hecho «un gran daño» a la democracia peruana que, a a su juicio, está «bajo amenaza mientras los Fujimori participen en la vida política», apuntó sobre el clan cuyo patriarca, Alberto, fue indultado por Kuczynski el pasado 24 de diciembre, solo tres días después de salvarse de su destitució­n gracias a la ayuda de Kenji Fujimori, que atrajo a nueve congresist­as del partido de su hermana Keiko a abstenerse. Ambos se enfrascaro­n en una guerra fratricida en la que el padre apoya a su hijo menor. Ella devolvió el golpe al presentar los vídeos del intercambi­o de prebendas por votos a favor de PPK.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain