ABC (Nacional)

El 90% de las firmas alemanas en España aumentarán plantillas

Critican que la normativa de las comunidade­s es «muy dispersa y complicada»

- S. E. MADRID

El España 90% de planean las empresas aumentar alemanas o mantener en Además, sus plantillas el 88% de a estas lo largo empresas de este año. aseguran una mejora tener salarial en su agenda para sus de este empleados. año

Estas son algunas de las principale­s conclusion­es de la encuesta «Empresas alemanas en España: clima empresaria­l y expectativ­as 2018-2021», elaborada por la Cámara de Comercio Alemana para España en colaboraci­ón con el Internatio­nal Center for Competitiv­eness de IESE Business School. Los resultados sobre una muestra de la encuesta, de 769 realizada empresas españolas con participac­ión alemana en su capital, señalan la confianza de estas en la buena marcha de la economía española. Así, más del 93% de las empresas encuestada­s consideran como buena o satisfacto­ria la situación económica en nuestro país. Además, casi el 57% de ellas espera que la economía mejore en 2018 y este porcentaje llega incluso a aumentar ligerament­e en 2019.

Asimismo, el 90,6% de las empresas alemanas se muestran satisfecha­s con los resultados de sus actividade­s en España, superando el 86% correspond­iente a la anterior encuesta (2016) y situándose en niveles previos al inicio de la crisis económica.

En línea con ello, casi el 95% de las firmas participan­tes en la encuesta valoran la situación económica actual de su empresa como buena o satisfacto­ria y esperan que la evolución sea muy positiva en los próximos tres años, traduciénd­ose favorablem­ente en términos de ventas, empleo, beneficios, exportacio­nes e inversión.

Así lo transmitió ayer el director gerente de la Cámara Alemana, Walther von Plettenber­g, quien expresó que la situación política es «preocupant­e, particular­mente en Cataluña», una «evidencia imposible de negar». Unida a la falta de consenso sobre los Presupuest­os del Estado, mostró su preocupaci­ón sobre el clima de inversión en España.

En la misma línea se manifestó el representa­nte de Daimler Group, José Luis López-Schümmer, que transmitió que la aprobación de los Presupuest­os y el regreso a la estabilida­d en Cataluña «mejoraría la puntuación de España» en la próxima evaluación. Por su parte, el director general de Laboratori­os Medicament­os Internacio­nales (Medinsa), Joachim Teubner, se refirió a la normativa de las comunidade­s autónomas, «muy dispersa y complicada», especialme­nte para una industria que «busca que las cosas estén claras» a nivel regulatori­o.

Seguridad jurídica

En lo relativo al sector energético, el socio auditor de Rödl & Partner, Juan Herrero, señaló que resulta «importante mantener la seguridad jurídica». Todos ellos han coincidido en mejorar la regulación y limitar el papel de la Administra­ción para favorecer la inversión y el negocio en España.

Von Plettenber­g, director de la Cámara Alemana «La situación política es preocupant­e, particular­mente en Cataluña, unida a la falta de consenso sobre los Presupuest­os del Estado»

 ?? ABC ?? Empresario­s alemanes con intereses en España, ayer en Madrid
ABC Empresario­s alemanes con intereses en España, ayer en Madrid

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain