ABC (Nacional)

Seat lanzará su primer modelo cien por cien eléctrico en dos años

La compañía ganó 281 millones en 2017, un 21% más sin contar con extraordin­arios

- GUILLERMO GINÉS / NOELIA SOAGE MADRID

El año pasado fue «histórico» para Seat. La automovilí­stica cosechó un beneficio récord de 281 millones de euros, un 21% más respecto al año anterior si no se tienen en cuenta los ingresos extraordin­arios que obtuvo la firma por la venta de la filial VW Finance a Volkswagen AG en 2016 (que se cerró por 671 millones).

Las cuentas estuvieron impulsadas por el «excelente rendimient­o de las ventas», según aseguró ayer el presidente de la compañía, Luca de Meo, en la presentaci­ón de resultados del grupo. Esta se celebró por primera vez fuera de Barcelona, concretame­nte en el Museo ABC. Hay que recordar que estos resultados difieren de los presentado­s la semana pasada por la matriz del grupo, Volkswagen (que señalaban que la compañía de Martorell había ganado 191 millones de euros) porque están elaborados en base a las normas de contabilid­ad nacionales.

En los últimos cinco años, la firma automovilí­stica ha pasado de perder 149 millones al año a ganar casi el doble, incrementa­ndo la cifra de negocio de la empresa un 50%. La recuperaci­ón de la compañía se ha efectuado a base de inversión, como reflejan los 3.300 millones de euros empleados en el último lustro para potenciar aspectos como la digitaliza­ción o la conectivid­ad de la firma.

El año pasado, Seat facturó 9.552 millones de euros (+11,1%) y entregó 468.400 vehículos (+14,6%), el mejor resultado de la compañía desde 2001. El cash flow, asimismo, creció un 24%, hasta los 947 millones de euros. Cifras que, según aseguró ayer De Meo, permitiero­n finalizar este «periodo de consolidac­ión».

Nuevos modelos

La compañía entra ahora en una fase de crecimient­o. Ayer, Luca de Meo anunció que Seat lanzará al mercado un nuevo modelo cada seis meses hasta 2020, tres nuevos modelos y tres reedicione­s. En concreto, el primero de esos lanzamient­os será a finales de este año 2018. Se trata del Seat Tarraco, el SUV más grande de la firma, un todocamino de siete plazas con una estética y estructura basada en la del Seat Ateca. El 2019 estará marcado por el nuevo León, que llegará con una variante de cinco puertas y una versión familiar ST; además de una variante híbrida enchufable, que saldrá al merdado un año después.

Ya en 2020, el fabricante español lanzará su primer modelo cien por cien eléctrico, que empleará la plataforma MEB del grupo Volkswagen y que se fabricará en la planta alemana de Zwickau, para así mejorar la reducción de emisiones que exige la Unión Europea. Seat también incorporar­á por primera vez a su gama un Crossover Utility Vehicle (CUV). Finalmente, la compañía también continuará con su apuesta por los vehículos de Gas Natural comprimido (GNC). En verano, el todocamino Arona tendrá una versión TGI, lo que lo convierte en el único SUV en todo el mundo propulsado con gas natural.

 ?? AGUDO ?? Holger Kintscher, Luca de Meo, Wayne Griffiths y Xavier Ros, en la presentaci­ón de resultados de SeatERNEST­O
AGUDO Holger Kintscher, Luca de Meo, Wayne Griffiths y Xavier Ros, en la presentaci­ón de resultados de SeatERNEST­O

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain