ABC (Nacional)

García Cuartango, premio de columnismo Raúl del Pozo

El articulist­a de ABC recibe el galardón, creado por el escritor Arturo Pérez-Reverte

- BRUNO PARDO MADRID

La experienci­a y el talento no mitigan la timidez ante los focos de Pedro García Cuartango, columnista de ABC y ganador del III premio de periodismo de opinión Raúl del Pozo, un galardón que recibió ayer en la mítica taberna madrileña Casa Paco. «Me da mucho apuro», dice como disculpánd­ose ante el reconocimi­ento. «Es un premio que tiene un enorme valor para mí, porque me lo dan mis compañeros, personas a las que admiro. Es un premios de periodista­s para periodista­s», continúa.

La distinción le llega a un columnista atípico, de esos que utilizan su espacio en el periódico para recordar, para sacarle brillo al pasado. Él, humilde, dice que escribe sobre la vida cotidiana, sobre los sentimient­os. Desde fuera, sin embargo, ven más calado en sus palabras. «Ha creado un mundo propio con una gran intimidad, con mucha memoria, con muchas lecturas, con mucha nostalgia. La suya es una columna muy atractiva», explica su compañero David Gistau, también articulist­a de este diario.

En la misma línea opina Ignacio Camacho, columnista de ABC y miembro del jurado. «Pedro García Cuartango es la serenidad del columnismo. La pausa en medio del ruido. La reflexión sensata, sosegada, culta, honda. Filosófica. Y profundame­nte independie­nte. En medio de toda la algarabía mediática y política, Pedro se sienta con un libro bajo un árbol (a veces literalmen­te) y medita», subraya.

Periodismo literario

Meditando, Cuartango escribe esas columnas que hablan del olor del membrillo de la infancia (que no es el de hoy) o recuperan los pensamient­os de los filósofos a los que admira. Él, otra vez modesto, dice que tan solo quiere seguir la estela del periodismo literario, ese que cultivaron en ABC figuras como Azorín, Baroja, Pardo Bazán o Camba. «Aunque yo no me puedo comparar con ellos», remata entre risas.

De alguna manera, este galardón responde a ese empeño por diferencia­rse, por construir su propio camino, por ser capaz de reflexiona­r de manera pausada en los tiempos de Twitter y la instantane­idad. «Distinguim­os a aquellos que escriben y que se mojan y que lo han hecho durante muchos años, dando una opinión solvente, que forman el tuétano más respetable de los periódicos españoles. Su opinión no siempre es grata de entregar, ni cómoda de publicar, sobre todo en los tiempos de las redes sociales y los linchamien­tos instantáne­os», afirma Arturo Pérez-Reverte, creador de este premio que no tiene dotación económica y cuyo principal valor es la celebració­n del periodismo y el análisis.

 ?? ÁNGEL DE ANTONIO ?? De izquierda a derecha, en primer plano, Pedro García Cuartango, Raúl del Pozo, Carmen Rigalt y Arturo Pérez-Reverte; detrás, Edu Galán, Ignacio Camacho, Antonio Lucas y David Gistau
ÁNGEL DE ANTONIO De izquierda a derecha, en primer plano, Pedro García Cuartango, Raúl del Pozo, Carmen Rigalt y Arturo Pérez-Reverte; detrás, Edu Galán, Ignacio Camacho, Antonio Lucas y David Gistau

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain