ABC (Nacional)

Un examen con aroma de Mundial

A 83 días de Rusia 2018, las últimas campeonas del mundo miden sus estilos en Dusseldorf

- E. YUNTA

Acostumbra­do el pueblo a amistosos de medio pelo que no despiertan excesivo interés, la semana de España, ahora que huele a Mundial, es como para emocionars­e. Primero, esta noche, toca Alemania, duelo de estrellas en Dusseldorf entre las dos últimas campeonas del mundo. Luego, ya el martes de la próxima semana, se abre el Wanda para que desfile la Argentina de Messi, poca broma. Son exámenes serios que servirán para hacerse una ligera idea de por dónde van los tiros, ubicada la selección en el grupo de las favoritas a la espera de que un rival con cara y ojos marque la realidad de este equipo. Además, a 82 días de que se corte la cinta y arranque la Copa del Mundo, quedan pocas dudas de lo que pretende Julen Lopetegui, así que estos castings despejarán las escasas incógnitas que tienen los técnicos de Las Rozas.

Alemania, desde siempre, es lo que se conoce como el equipo total, puede que el conjunto que mejor ha competido en toda la historia del deporte porque apenas se recuerdan chascos de los gordos de esta selección. Con todo, los germanos asumieron la necesidad de un cambio para adaptarse al nuevo fútbol y se fijaron casualment­e en cómo lo hacía España, campeona del mundo en 2010 y en las Eurocopas de 2008 y 2012. La pelota pasó a tener más protagonis­mo que el músculo y Alemania, que en Rusia defiende corona después de conquistar hace cuatro años la gloria en Maracaná, es ahora un grupo estupendo de futbolista­s, con una cantera que garantiza el futuro. Al frente de ese todoterren­o está Joachim Löw, responsabl­e de haber llevado a su país a, como mínimo, las semifinale­s de todos los torneos en los que ha participad­o desde 2006.

La historia ofrece varios capítulos de este clásico europeo en el que se invirtió la tendencia cuando la Eurocopa de 2008 con Luis Aragonés y el gol de Fernando Torres a Lehmann. Dos años después, en 2010, llegó el salto al cielo de Puyol que abría las puertas de la final de Sudáfrica, de desenlace ya sabido. Con todo, el cara a cara es favorable para los germanos con nueve victorias y seis empates en los 22 precedente­s, avalados además por una magnífica estadístic­a cuando actúan como local ya que solo han caído una vez, y de eso hace 83 años, contra los españoles. La última vez que se citaron en tierras alemanas fue en 2000, 4-1 en Hannover.

«Alemania no ha parado de crecer», sentencia Lopetegui, que conoce al dedillo al enemigo de esta noche y que regaló flores y elogios a su colega Löw. «El año pasado ganó la Confederac­iones sin diez futbolista­s del Mundial y ganó igualmente el Europeo sub 21 con los que subió. Eso habla de su potencial. Han ido creciendo, consolidan­do los éxitos que han conseguido y habla de lo bien que se ha trabajado en Alemania con su selección», compartió ayer desde Dusseldorf el técnico, invicto en sus 16 tardes de selecciona­dor. Los piropos son correspond­idos y el madridista Toni Kroos dio voz al sentimient­o germano. «Tengo la impresión de que España está otra vez a un nivel tope, es claramente una de los favoritas al Mundial». Hoy no hay ningún trofeo en juego, pero el duelo de estrellas tiene aroma de final.

 ?? AFP ?? Julen Lopetegui, ayer en Dusseldorf
AFP Julen Lopetegui, ayer en Dusseldorf
 ??  ?? 20.45 horas. Tele5
20.45 horas. Tele5

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain