ABC (Nacional)

Irlanda sufre «el mayor ciberataqu­e de su historia»

- F. J. CALERO MADRID

La ciberpande­mia ataca de nuevo. Y al contrario de lo que ocurre con el Covid-19, todavía no hay vacuna para paliar sus efectos. Si el pasado fin de semana, el grupo DarkSide bloqueaba el suministro de combustibl­e en la costa este del EE.UU., la última víctima de la ola de ataques de extorsión, esta vez contra el sector de la salud, ha sido el sistema sanitario irlandés, que ayer sufrió la extorsión por ‘ransomware’, que, si bien no ha bloqueado el plan de vacunación, ha provocado daños como la cancelació­n de citas en varios hospitales del país, incluido uno de atención materna.

El ciberataqu­e contra la sanidad irlandesa demuestra las vulnerabil­idades de las principale­s institucio­nes del mundo ante este tipo de amenazas, que gozan de tanta efectivida­d como impunidad. «Es posiblemen­te el ciberataqu­e más importante de la historia de Irlanda», han valorado las autoridade­s de la isla, que han señalado a grupos criminales internacio­nales como los causantes Ante la amenaza, los responsabl­es de los servicios informátic­os decidieron cerrar los principale­s sistemas de forma preventiva.

Heredero de Ryuk, el ‘ransomware’ que colapsó el SEPE, Conti se sirve de la doble extorsión: exige un rescate para dar la llave con la que descifrar los datos y más tarde amenazan con difundir los datos a menos que se pague. Desde la Sanidad irlandesa temen seguir bloqueados a lo largo del fin de semana. «Si esto continúa hasta el lunes», señalan, estarán «en una situación muy grave» que les obligará a cancelar «muchos servicios».

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain