ABC (Nacional)

Rebelión contra Sanidad por la elección telemática de plazas MIR

- MARÍA LOZANO MADRID

Las plazas de formación sanitaria especializ­ada se adjudicará­n de forma telemática este año. Así lo ha decidido el Ministerio de Sanidad de forma «unilateral» e «injusta» y tendrá consecuenc­ias nefastas para el sistema sanitario, los propios profesiona­les y los pacientes, explican a ABC desde la Organizaci­ón Médica Colegial (OMC) y FSE Unida. Durante décadas el sistema de adjudicaci­ón de plazas ha sido mixto (presencial y ‘online’), incluido el año pasado, cuando ya estaba el coronaviru­s presente en España. Sin embargo, la Dirección General de Ordenación Profesiona­l del Ministerio de Sanidad publicó este jueves una resolución en la que establecía que sería telemática.

«Se dilapidó todo», confesó ayer Alejandro Cuéllar, coordinado­r y portavoz de FSE Unida. Con el nuevo sistema de adjudicaci­ón «se pierde la capacidad de elegir en tiempo real en función de las plazas que van quedando libres y por orden de calificaci­ón y en su lugar hay que elaborar una lista que no puedes modificar en la que tienes que poner las opciones suficiente­s para que tu plaza esté garantizad­a», explica. Esto significa que «alguien que en el puesto 7.000 deberá tener 7.001 opciones», algo «inviable», apunta. Entre los inconvenie­ntes de este nuevo sistema se encuentra también que muchas plazas serán rechazadas. «Se asignarán plazas que no son deseadas y quedarán vacantes durante cinco años», lo que supone «el menoscabo

Protesta FSE Unida convoca una manifestac­ión ante el Ministerio de Sanidad el 25 de mayo

a ese servicio y una pérdida que afecta a la sociedad», señala Cuéllar.

El rechazo a la resolución de Sanidad por los sanitarios es unánime y el propio Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos se pronunció ayer e instó a una rectificac­ión que permita un control continuo y en tiempo real de las plazas asignadas y de las vacantes. «Esperemos que Sanidad rectifique, no es de recibo que un Ministerio que tiene que velar por la salud haya tomado esta decisión», declara Domingo Sánchez, representa­nte Nacional de Médicos Jóvenes de la OMC.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain