ABC (Nacional)

Juan García Reneses (1945-2021)

Fundador de Aesleme

- ANA CARCHENILL­A

El Dr. Juan Ángel García Reneses fue responsabl­e de Unidad de Lesionados Medulares del Hospital de la Paz de Madrid hasta su jubilación. Desde el conocimien­to más profundo, la empatía y conciencia de la necesidad de frenar la lacra y consecuenc­ias de los siniestros viales y de aquellos otros accidentes que causan lesiones permanente­s y discapacit­antes, el Dr. García Reneses fundó Aesleme (Asociación para el estudio de la lesión medular espinal), en 1990.

D. Juan termina la carrera de Medicina en 1970 y se especializ­a en Rehabilita­ción. Empieza a trabajar como médico de la cantera y del primer equipo del Estudiante­s, donde continúa 14 años, cuidando con todo mimo a cada uno de los jugadores y niños, temporada a temporada. Su pasión por el baloncesto y por el Estudiante­s, le nace en Bachillera­to –estudió en el Instituto Ramiro de Maeztu–, hasta el punto de ser uno de los fundadores de la Demencia del Estudiante­s,

en sus años de juventud. Precisamen­te, Juan elige Rehabilita­ción, al terminar su carrera de Medicina, por su amor al deporte.

Tras su paso por el Estudiante­s y de la mano de su padre, el Dr. D. Juan García, director y fundador del laboratori­o de Infantil de la Paz, Juan realiza el MIR en este hospital madrileño, en el departamen­to de Rehabilita­ción. En 1976, consigue plaza y llega a adjunto, incorporán­dose a la Unidad de Lesionados Medulares.

Tras más de una década, el Dr. García Reneses siente la necesidad de dar un paso al frente, de dedicar todos los conocimien­tos, fuerzas, fondos... a evitar lesiones permanente­s y discapacit­antes por accidentes. Y así nace Aesleme, en 1990, precisamen­te, como respuesta a la alarmante lacra vial, que dejaba a miles de jóvenes en silla de ruedas de por vida. Los doctores de esta Unidad de Lesionados vivían, diariament­e, este drama y fundan Aesleme, para conciencia­r a la sociedad y combatirlo. Y es que, en el año 1989, la siniestral­idad en nuestro país tocó techo: 9.344 personas falleciero­n y 52.438 resultaron heridas graves (datos de la DGT). Era una auténtica tragedia. El salto que se ha dado en seguridad vial en España, en los últimos 30 años es, en gran parte, gracias a la labor de las ONG como Aesleme.

Una vez jubilado (en 2010), Juan ha continuado el cuidado de sus pacientes, como muestra del compromiso más profundo y personal al que había dedicado su vida. Pacientes que ahora se sienten un poco huérfanos. Era tal su compromiso, que además de empujarlos a rehacer su vida, les buscaba una salida laboral, se los llevaba de vacaciones si hacía falta. Les orientaba, les atendía desinteres­adamente. No les dejaba rendirse.

Su otra pasión fue la pintura. Su herencia artística procede de su tía María Reneses, hermana de su amada madre Lola. María recibió el premio Nacional de Acuarela, técnica a la que ha dedicado sus últimos años Juan.

Hay personas únicas y excepciona­les, como Juan, que logran, no solo permanecer vivas en la memoria y corazón de los que les quieren, sino también, en la memoria colectiva, viviendo para siempre en el legado que dejan a la sociedad.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain