ABC (Nacional)

Mesas con acento argentino en Madrid

▶ La capital vive un ‘ boom’ de nuevos restaurant­es que ponen a la parrilla criolla como centro de su propuesta, aunque tienen mucho más que contar

- LAURA PINTOS

En Madrid siempre hubo restaurant­es argentinos, con la parrilla –la barbacoa criolla– y la carne como eje y emblema. Convivían con alguna pastelería o cafetería escondida, el sueño pequeño del inmigrante que veía en los dulces tradiciona­les del Río de la Plata, el famoso alfajor relleno de dulce de leche –con cobertura de chocolate o en su versión de maicena– y las facturas –la bollería–, su as en la manga para conquistar la nueva tierra.

En los últimos años, esa oferta persistent­e pero minoritari­a se ha ampliado y nuevas voces destacan en el panorama gastronómi­co local, con propuestas muy genuinas y a la vez sin complejos. Cuando Argentina celebra mañana día 25 una de sus fechas patrias más importante­s, en recuerdo de la Revolución de Mayo de 1810, buscamos las mejores mesas blanquiazu­les de la capital para rendir homenaje a esa cultura y, también, a la riqueza de las simbiosis.

Paseo de la Chopera, 69. C/Sagasta, 30.

Comenzó hace casi cuatro años en un local frente al Matadero donde supo unir elegancia y rusticidad y jugársela al completo a las brasas. Pero Javier Brichetto no le pone puertas a Piantao. Con un segundo local en Chamberí, donde ya asume la parte más gastronómi­ca de su parrilla, el chef argentino despliega un gran conocimien­to tanto de la técnica y los elementos –en temperatur­a, utensilios, tiempos, cortes y leñas puede dar clases, y de hecho lo hace en su Instagram– como del producto –maneja las carnes rojas con increíble destreza, y huye con seguridad de las sobremadur­adas en su propuesta–. Como se hace en distintas partes de Argentina, no teme a poner un pollo o pescado al fuego o a cocinar así todo tipo de verduras de temporada y tubérculos. Pero él también arriesga, y recupera el túetano –caracú, en su tierra–, prueba con el caviar, hace croquetas de asado y conquista con unos panes caseros –con mantequill­a ahumada– y un chipá –pan de queso– a tono con la excelente panadería argentina. Hay más, desde humita y mollejas hasta embutidos y empanadill­as. Brichetto, como buen parrillero argentino, está pegado al fuego vivo, creando y ajustando.

C/Velázquez, 61.

Es el último en abrir, y llega precedido de un enorme éxito en Buenos Aires. La Cabrera dio el salto a Chile, luego a Málaga hace un año y hace cuatro meses a Barcelona antes de atreverse con la plaza madrileña. La creación del chef Gastón Riveira es un asador argentino con especial atención a la ambientaci­ón –desde su exquisita decoración, cargada de antigüedad­es y guiños patrios, hasta su música, con aires a tango y pop moderno– y a la oferta de pequeños platillos con acompañami­entos, salsas y verduras a los que bautizó ‘ lupitas’. Adapta el punto de la carne al público local y, como señal de mestizaje, incorpora platos con productos locales, aquí langostino­s, pulpo y pescado. Destacan sus empanadill­as.

C/Ponzano, 59.

Con ambiciones y buena acogida desde su estreno hace menos de un año, Lana ha llegado a la demandada Ponzano para poner definitiva­mente de moda el asado argentino de calidad. Los hermanos Martín y Joaquín Narváiz tienen aquí su proyecto más personal tras dos décadas de vida, y experienci­a, en España. Ponen a la parrilla como centro del local y de la carta, que se completa con unos 250 vinos de su país de origen.

C/Conde de Aranda, 11.

De vinos va también otra novedad gastronómi­ca en Madrid, Vinology. Como sumiller y gran apasionada de este mundo, Pilar Oltra sueña con historias de uvas, territorio­s, bodegas y creadores. Y con divulgarla­s y compartir su riqueza y valor con otros. Por ello abrió en 2022 su propia vinoteca, en la que invita a recorrer toda España a través de sus referencia­s más especiales. También selecciona personalme­nte las etiquetas de su Argentina natal, con el fin de mostrar las variedades más exquisitas del sur, pero también los proyectos más innovadore­s y creativos. Su propuesta se apoya en una carta sencilla, pero efectiva hecha de producto de gran calidad. Sumado a todo ello, sus camareros son sumilleres y hay una sala para catas.

Javier Brichetto, de Piantao Uno de sus platos estrella, el ‘steak tartare’ sobre hueso de tuétano

Un corte de carne en el nuevo La Cabrera Las brasas son el centro de Lana

Vinology trae lo más puntero de las bodegas argentinas a la capital

Piantao

La Cabrera

Lana

En la nueva cocina argentina en Madrid el rey es el fuego, al que nada se resiste, pero el vino importa

Vinology

Más restaurant­es

En Madrid hay clásicos argentinos que no fallan, como El Viejo Almacén de Buenos Aires –en R. Gómez de la Serna, 4, y abierto desde hace 40 años– o

La Cabaña Argentina (C/Ventura de la Vega, 9 y 10). Una opción más popular es la cadena

The Knife, de ‘buffet’ libre. Continuand­o con los de reciente apertura, dos originales son Fayer, en la calle Orfila y de comida israelí, y el vegetarian­o Zíngara, en la plaza de Salesas. Un reducto también céntrico para picar al paso o tomar una merienda, el pequeño bar La Dorrego –calle Belvis, 3–.

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??  ฀
 ฀
 ฀  ฀
 ?? ??  ฀  ฀
 ฀  ฀

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain