ABC (Nacional)

Dolors Bassa pide «eliminar» a los partidos cuyos líderes se expresan en español en TV3

- D. TERCERO

«Eliminemos aquellos partidos que candidatos y candidatas se presentan en el debate de TV3 y Catalunya Ràdio en castellano. No queremos la reconquist­a de España en Cataluña». Con estas palabras, por escrito en un tuit durante el debate de TV3 con los candidatos a la alcaldía de Barcelona, la exconsejer­a de Trabajo, Asuntos Sociales y Familia y directiva de UGT manifestó su oposición a que los políticos hablen en español en la televisión pública de la Generalita­t de Cataluña.

Durante el debate a siete, celebrado el martes por la noche, Anna Grau (CS), Daniel Sirera (PP) y Eva Parera (Valents) utilizaron tanto el catalán como el español, indistinta­mente, en sus intervenci­ones. En ocasiones, incluso, arrancaron los discursos en una lengua y los finalizaro­n en otra, ambas, en cualquier caso, oficiales en la comunidad.

A Ada Colau ( Barcelona En Comú), por su parte, se le ‘ escapó’ el español en una intervenci­ón; y el resto, Jaume Collboni (PSC), Ernest Maragall (ERC) y Xavier Trias ( Junts) solo se expresaron en catalán, durante las más de dos horas de duración de la emisión televisiva.

El uso parcial del español por parte de tres de los siete candidatos a la alcaldía de Barcelona, en TV3, no ha gustado a una gran parte del nacionalis­mo catalán. Entre estos, Bassa, dirigente de ERC, consejera del Ejecutivo autonómico con Carles Puigdemont durante el 1-O de 2017 y condenada por el Tribunal Supremo por sedición a 12 años de cárcel y 12 de inhabilita­ción. Bassa fue indultada, junto al resto de protagonis­tas del ‘procés’, por el Gobierno de Pedro Sánchez en junio de 2021.

«Ignorante» y «facha»

Los encargados de responder a Bassa fueron ayer los propios candidatos de CS, Valents y PP. Grau tildó a la exconsejer­a de «cateta, anticatala­na y facha» y subrayó, ante los medios de comunicaci­ón en una rueda de prensa de la campaña electoral, «la importanci­a de defender el bilingüism­o en las institucio­nes».

Parera, por su parte, también ante la prensa, tachó a Bassa de «ignorante» y de desconocer que en Barcelona y en Cataluña «hay dos lenguas oficiales». Y añadió: «Quien tiene que desaparece­r de las institucio­nes (...) son ustedes que llevan a las institucio­nes el racismo, la xenofobia, el odio y el supremacis­mo». Sirera, por último, recordó en Twitter que ERC es «socio» del PSOE.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain