ABC (Nacional)

Ópera con sabor a fotonovela italiana

El Teatro Real estrena una nueva producción de ‘Il turco in Italia’ , de Rossini, con dirección musical de Giacomo Sagripanti y dirección escénica de Laurent Pelly

- JULIO BRAVO

Enredos, engaños, malentendi­dos, infidelida­des, exotismo... Todo ello regado con mucho humor y una música ‘marca de la casa’ es lo que se puede encontrar en ‘Il turco in Italia’, la ópera de Gioacchino Rossini con libreto de Felice Romani que presenta el Teatro Real entre el 31 de mayo y el 12 de junio. «Es una comedia –asegura Joan Matabosch, director artístico del coliseo– que, en su apariencia, responde a las expectativ­as de lo que, en la época de Rossini, debía ser una ‘opera buffa’. El lugar de la acción y los personajes son contemporá­neos; la acción avanza y se enreda como consecuenc­ia de los cómicos defectos de algunos de los implicados; y culmina en un desenlace que ridiculiza esos defectos con humor, tolerancia y bonhomía, garantizan­do un final feliz tranquiliz­ador».

El joven italiano Giacomo Sagripanti, que debuta en el Teatro Real, es el director musical de estas funciones, que cuentan con un doble reparto que incluye a Lisette Oropesa, Sara Blanch, Sabina Puértolas, Alex Esposito, Adrian Sampetrean, Paola Gardina, Chiara Amarù, Misha Kiria, Pietro Spagnoli, Florian Sempey, Mattia Olivieri, Edgardo Rocha, Anicio Zorzi Giustinian­i y Pablo García-López.

El francés Laurent Pelly –que ha firmado recienteme­nte en el Teatro Real espectácul­os tan aplaudidos como ‘Falstaff’ o ‘ Viva la mamma!’– es el director escénico de la producción, que ve la luz en Madrid –y en la que participan la Opera de Lyon y el New National Theatre Tokyo–; situada originalme­nte en la Nápoles del siglo XVIII, Pelly ha envuelto su puesta en escena en el mundo de las fotonovela­s y en los años sesenta. La protagonis­ta, Fiorilla, es «una joven casada, insatisfec­ha –dice el director italiano–, que se aburre y sueña con un amor apasionado y loco en las antípodas de la vida cotidiana insípida que comparte con el vejestorio de su marido, y que, como forma de evadirse del tedio habitual que le desespera, se sumerge en la lectura ‘cautivador­a’ de decenas de foto

Lisette Oropesa (a la izquierda y arriba), y Alex Esposito, en dos escenas de la ópera

novelas, se imagina a sí misma en una nueva vida en la que encuentra a Selim, un príncipe turco, héroe de aventuras exóticas tórridas y objeto de todos sus deseos… De este modo los personajes de la ópera se convierten en los actores de su imaginació­n desbocada».

«De todos modos –añade Pelly–, lo importante es la música de Rossini; la puesta en escena y el mundo de las fotonovela­s no es más que una solución poética para hacer lo más actual y lo más viva posible la partitura, de un virtuosism­o deslumbran­te; Rossini hace que se sucedan a un ritmo desenfrena­do los registros y las emociones más extremas, multiplica­ndo los efec

El doble reparto está encabezado por la soprano estadounid­ense Lisette Oropesa y el bajo italiano Alex Esposito

 ?? // JAVIER DEL REAL ??
// JAVIER DEL REAL
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain