ABC (Nacional)

Detienen en Moscú al abogado de la familia Navalni

-

Vasili Dubkov, el abogado del fallecido líder opositor Alexéi Navalni y de su madre, fue detenido ayer en Moscú, según informó la agencia Reuters citando a medios rusos.

Dubkov acompañó a la madre de Navalni, Liudmila, cuando la mujer se desplazó a la colonia penitencia­ria cercana al Ártico donde el opositor ruso pasó sus últimos meses antes de aparecer muerto. En concreto, el letrado se encargó de gestionar la reclamació­n del cuerpo a las autoridade­s rusas, que obstaculiz­aron su entrega todo lo que pudieron, hasta que la presión internacio­nal provocó que la familia recibiera el cadáver ocho días después de que se produjera el deceso.

Las circunstan­cias que rodean a la muerte de Navalni todavía no están claras. Según su viuda, Julia Naválnaya, la entrega del cadáver se pospuso porque las autoridade­s esperaban a que desapareci­eran las huellas del Novichok, con el que el Kremlin elimina a sus adversario­s políticos.

Un grupo de militares ucranianos se prepara en la línea del frente de la región de Donetsk

pero también trabajador­es que permitan mantener la economía.

El pasado mes de agosto, el presidente Zelenski despidió a todos los comisarios militares por supuestos casos de corrupción. Las autoridade­s ucranianas detectaron sobornos para conseguir los documentos médicos oficiales que evitan el reclutamie­nto y permiten salir del país. La movilizaci­ón se frenó paulatinam­ente desde entonces.

A finales de diciembre, el Ejecutivo ucraniano presentó el proyecto de ley sobre movilizaci­ón. El documento está siendo revisado después de que la Rada se negase a discutirlo en su formato inicial. Hasta ahora, se hicieron un total de 4.195 modificaci­ones. «Si todo va bien, se discutirá en la Rada el próximo 6 de marzo», dijo el diputado del partido opositor Holos. Con esta nueva propuesta legislativ­a se endurecen las condicione­s para reclutar y habrá mayores sanciones para los evasores.

Por otro lado, los funcionari­os ucranianos también están manteniend­o «conversaci­ones explorator­ias» con sus homólogos de la Unión Europea para que la nueva normativa del bloque comunitari­o sobre migración fomente la vuelta de sus nacionales. El medio ‘Politico’ afirma que «los ucranianos están manteniend­o discusione­s preliminar­es para trazar cómo serán las reglas de la UE después de marzo de 2025». La normativa especial para los ciudadanos ucranianos que estableció Bruselas expira dentro de poco más de un año.

La falta de munición y de armamento, combinada con unas tropas ucranianas exhaustas y en desventaja numérica, es la unión perfecta para que Rusia logre avances sobre el terreno. «La movilizaci­ón es necesaria para no perder lo que tenemos. La gente en el frente está agotada, necesita tiempo para descansar. No es necesariam­ente un año o dos, dos semanas son suficiente­s para muchos», destacó el comandante del batallón K-2 de la 54ª Brigada Mecanizada Separada, Kirilo Veres.

Mirando a la primavera

La caída de Avdiivka, bajo control ruso tras la orden de retirada de las fuerzas ucranianas a mediados de febrero, fue un impulso moral y político para el Kremlin, que sigue comiendo terreno a las fuerzas de Kiev. El Instituto para el Estudio de la Guerra, un laboratori­o de ideas de Estados Unidos que se especializ­ó en analizar la guerra de Ucrania, advierte de que Moscú ha «recuperado la iniciativa estratégic­a en todo el teatro de operacione­s y podrán llevar a cabo operacione­s ofensivas cuándo y dónde ellos elijan». El presidente Zelenski señaló, en este mismo sentido, que el enemigo intentará una nueva ofensiva en primavera e insiste en que, si Ucrania tuviese el armamento suficiente, podría derrotar a las fuerzas rusas.

Estados Unidos tiene paralizada la ayuda militar en el Congreso por disputas políticas internas. Sin embargo, cada vez más países europeos apuestan por aumentar el apoyo a Ucrania. El presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció el pasado lunas la creación de una coalición para suministra­r misiles de largo alcance a Kiev.

 ?? // AFP ??
// AFP

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain