ABC (Nacional)

Cocina manchega reinterpre­tada

- CARLOS MARIBONA

Guisos en olla de barro, brasas y caza. Son la base de la propuesta de Víctor Infantes en Ancestral, el restaurant­e que abrió hace justo dos años en la localidad toledana de Illescas junto a su socio Saúl González. Curtido en restaurant­es como Azurmendi o el Eneko londinense antes de incorporar­se al equipo de Marcos Granda, que le puso al frente de la cocina de su Clos madrileño, donde consiguió una estrella, Infantes forma parte de esa renovación que se registra en Castilla-La Mancha de la mano de jóvenes cocineros con talento, la mayor parte de los cuales se han instalado en los pueblos y no en las capitales permitiend­o así una dispersión territoria­l de la cocina manchega.

Cocina que Infantes reinterpre­ta con acierto, especialme­nte en esta época en la que la caza cobra gran protagonis­mo en sus menús degustació­n (65 y 85 euros), siempre ceñidos a la temporada. Por eso el menú largo, al que se pueden añadir algunos platos extra, se abre ya con un sabroso consomé de tasajo de ciervo y se cierra con un correcto lomo también de ciervo a la brasa.

Por medio, elaboracio­nes como el pato azulón con guiso de trigo, de sabores muy concentrad­os; unas excelentes verdinas con torcaz, o la trilogía de la liebre, que incluye los sesos –en una preparació­n bastante ‘gore’–, el lomo a la brasa y un pastel de hojaldre con sus higaditos que necesita una revisión ya que resulta excesivame­nte seco y con el hojaldre mejorable.

Pero el menú va mucho más allá de la caza, con la tradición manchega y el producto de cercanía como ejes. Un primer bloque llamado ‘Taberna’ incluye pequeños bocados: un ‘airbag’ de papada ibérica, un estupendo asadillo de pimiento rojo y bacalao y una buena oreja de cerdo suflada en adobo manchego, perjudicad­a por un exceso de lima. Especial

Dirección: Víctor Hugo, 2. Illescas (Toledo). Tel. 608 577 658. Cierra lunes y noches de martes, miércoles y domingo. ancestralr­estaurante.com

Lo mejor: guisos y caza. Precio medio: Menús degustació­n, 65 y 85 euros. Calificaci­ón: 7,5. mente interesant­e el apartado de guisos hechos en olla de barro, con una magnífica sopa de ajo de sabor muy concentrad­o, unos potentes callos a la toledana, y un logrado escabeche de verduras a la brasa. La intensidad de este último anula el siguiente plato, un bombón de mandarina relleno de perdiz roja escabechad­a bastante plano. Como extra del menú probamos un huevo de oca muy bien frito, con trompetas de la muerte. Infantes, siguiendo la tradición manchega, apuesta por los pescados de interior, principalm­ente por las truchas. Ya no las encuentra en los ríos de la Comunidad y las trae de los Pirineos. Con ellas hace un gran plato, con un pilpil de sus espinas ligado con manteca de cerdo ibérico.

Con la excepción de unos piñones a la brasa con helado de leche ahumada, los postres no están a la altura. Los cítricos de temporada, en lugar de una esperada refrescant­e acidez, resultan empalagoso­s de puro dulces, y el tocinillo con nata de oveja ahumada es un mazacote pasado de humo.

Buen trabajo en la sala de la sumiller Marimar González, quien maneja una bodega en la que los vinos de la zona tienen destacada presencia.

 ?? //ABC ?? Sala del restaurant­e Ancestral, en Illescas
//ABC Sala del restaurant­e Ancestral, en Illescas
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain