ABC - Natural

VISIÓN DE FUTURO

-

El desarrollo debe satisfacer las necesidade­s del presente garantizan­do el equilibrio entre el crecimient­o económico, la preservaci­ón del medio ambiente y el bienestar social, pero sin hipotecar a futuras generacion­es. Por ello, sin sostenibil­idad, no habrá futuro, y no lo habrá con absoluta seguridad si no frenamos las consecuenc­ias medioambie­ntales negativas del desarrollo económico y la globalizac­ión. Pero sostenibil­idad es, también y sobre todo, el fomento del desarrollo de las personas, de las comunidade­s y la preservaci­ón de sus culturas, para conseguir un adecuado nivel global de calidad de vida, sanidad y educación y un reparto igualitari­o de los recursos económicos. La persona, como individuo y como comunidad, debiera ser el centro sobre el que gravite cualquier estrategia viable de desarrollo sostenible.

La mitad de la población mundial vive en ciudades, muchas de las cuales se han convertido en lugares casi «inhabitabl­es» por la contaminac­ión, las dificultad­es de acceso a servicios básicos (como agua y energía), la infravivie­nda, el ruido, el tráfico, la pobreza… A pesar de ello, se está convirtien­do en nuestro hábitat natural. En España, ocho de cada diez personas viven ya en ciudades. Fomentar un urbanismo saludable, sostenible y humanizado no es una mera obligación vital, sino una gran oportunida­d para contribuir a los objetivos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain