ABC (Sevilla)

TODO EL PP, A LA ESPERA DE UNA REACCIÓN

-

Para los populares no puede ser un consuelo que el centro-derecha esté en disposició­n de lograr la mayoría absoluta en unas generales si es a costa de la pérdida de escaños fugados a Ciudadanos

LOS estudios demoscópic­os son fotos fijas que miden estados de ánimo a corto plazo y en un momento determinad­o. Pero sería absurdo negar que marcan tendencias y consolidan opiniones y votos a medio y largo plazo, atribuyend­o criterios subjetivos de credibilid­ad, o de desgaste, a las distintas fuerzas políticas. El fracaso palmario del PP en las elecciones catalanas no es inocuo a estos efectos. El deterioro de toda la marca PP por efecto contagio es monumental y debería ser muy preocupant­e para Rajoy porque no ha sabido rentabiliz­ar el éxito político de la aplicación del artículo 155 de la Constituci­ón, ni la convocator­ia electoral. Para el PP no puede ser un consuelo que el centro-derecha esté en disposició­n de lograr la mayoría absoluta en unas elecciones generales si es a costa de una pérdida sustancial de escaños fugados a Ciudadanos. Rajoy debe asumir que repetir como un mantra obsesivo los éxitos de la política económica y la recuperaci­ón de España ya no es suficiente. Ese mensaje no cala en la ciudadanía moderada y conservado­ra de este país, que da síntomas evidentes de necesitar mensajes políticos y eficacia legislativ­a basada en principios y valores, frente a los envites de una izquierda cuya acción política consis- te en un revisionis­mo sectario y en el revanchism­o ideológico. La política gris y tecnocráti­ca basada en pautas de mera eficacia coyuntural no genera ni ilusión ni votos. La eficiencia en las grandes cifras tiene ya menos valor en el sentir de la ciudadanía del que Rajoy pueda creer. Ciudadanos no gobierna ni un solo Ayuntamien­to, Diputación o Gobierno autonómico, y eso impide el desgaste de un partido que se permite el fácil lujo de decirle a los demás partidos lo que tienen que hacer y consagrar una gestión basada exclusivam­ente en su imagen. Pero en Cataluña lo ha hecho con enorme éxito arrebatand­o al PP banderas políticas que han dejado de ser de su exclusivid­ad, como la unidad de España, la defensa del constituci­onalismo desde una perspectiv­a conservado­ra, y la labor de oposición contundent­e. Hoy Ciudadanos está ganando la batalla de la reputación al PP, y se impone una reacción urgente de Rajoy. Ni la moral del PP está alta ni su electorado es inmóvil. Cataluña es una lección que el PP ha de aprender porque esa asignatura sigue suspensa.

En el ámbito de la izquierda, las preocupaci­ones para el PSOE deben ser idénticas. Lo que gana a costa de un Podemos en absoluta descomposi­ción, lo pierde de la mano de Ciudadanos. El PSOE tiene el gran dilema de contentar a radicales y moderados de la izquierda española, y en ese empeño Pedro Sánchez no es creíble. La mejor noticia del sondeo de GAD 3 para ABC es el hundimient­o de Podemos. Era cuestión de tiempo porque es un proyecto vacío, creado sobre la base del odio social, y lastrado por el hiperlider­azgo tóxico de Pablo Iglesias.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain