ABC (Sevilla)

Una familia reúne desde 1929 los ejemplares de ABC Sevilla

- Distintas generacion­es de los Jiménez Maldonado han guardado en Arahal todos los periódicos desde hace 89 años CARMEN GONZÁLEZ ARAHAL

«Cosidos» con mucho mimo «El abuelo cosió durante décadas los periódicos de cada mes con mucho mimo para que no se estropease­n»

Francisco Jiménez Fraile era administra­dor de fincas y nació en 1902 (año en el que llegó la luz eléctrica a Arahal). Abuelo de una de las familias más conocidas de la localidad, Jiménez Maldonado y Jiménez Jiménez, comenzó a colecciona­r ABC Sevilla desde que salió a la calle el primer número, el día 12 de octubre de 1929. Casi un siglo después, es la tercera generación la que guarda día a día cada ejemplar para formar una particular y familiar hemeroteca.

En este periódico han aprendido a leer hijos y nietos de Francisco. Él murió en 1985 y su hijo Romualdo, también fallecido en 2014, quiso continuar una tradición familiar sin la que no sabían vivir. Primero, el periódico se lo traía a casa Manuel Parrilla Brenes, un vecino de Arahal que durante muchos años estuvo al frente de uno de los pocos quioscos de esa época en la localidad. Después, se hicieron suscriptor­es.

Romualdo padre nació un año antes de que la edición de ABC Sevilla saliera a la calle, por lo que el amor por su lectura se lo transmiten desde la misma cuna. Hasta el punto de que faltaban de la colección algunos periódicos de la década de 1940 y los encon- tró en una librería de viejos de Madrid.

«El abuelo cosió durante décadas los periódicos de cada mes, con mucho mimo para que no se estropease­n. Para él eran sagrados», cuenta Miguel Jiménez, uno de l os nietos. Aunque ahora es su hermano Romualdo, amante de la historia, el encargado de cuidar de este legado que los convierte en la única familia con todos los números del periódico desde la primera Exposición Universal que se celebró en Sevilla. Y no sólo guarda las ediciones de ABC, sino de otras publicacio­nes de la época como «Blanco y Negro» o la revista deportiva «Campeón».

Los periódicos se conservan en lo que en Arahal se denomina «soberao», una segunda planta de una amplia y típica casa del pueblo ubicada en la calle Duque, una de las más céntricas. Al subir, la escalera te obliga a elegir entre un cuerpo u otro de la vivienda. Todos los ejemplares están en una de las estancias, sobre antiguas estantería­s tapadas con cortinas y en perfectas condicione­s t eniendo en cuenta el tiempo que ha pasado sobre ellos. Cerca hay una mesa de escritorio que utilizan para revisarlos mes a mes desde hace 89 años.

Cuando se llega a la estancia golpea el olor a antigua rotativa, a tinta y a papel. En l a mesa reposan algunos ejemplares y repasarlos es encontrar tipografía, fotos, anuncios de una época que suplía las carencias de color y diseños con dibujos, imaginació­n y titulares llamativos. Páginas en las que se puede comprobar que el alargamien­to de pestañas o cremas de la piel no es nada nuevo; crónicas de sociedad sobre eventos festivos y celebracio­nes religiosas que definían la moda y costumbres de otra época.

Romualdo, junto con Paco, otro de los hermanos de la familia, comenta que se nota la diferencia de papel entre los primeros ejemplares y los actuales, «el de aquellos años era más grueso. De hecho, se conserva mejor». Los ejemplares más antiguos están cosidos a mano, pendiente de encuaderna­r, próximo proyecto de esta familia.

«Entrar en la cocina y no ver el ABC del día nos resulta extraño porque a todos nos ayudó a desarrolla­r la compresión lectora y a conocer de primera mano l a actualidad » explica Romualdo Jiménez (hijo). La colección del periódico es una de las joyas afectivas de la familia por la cantidad de recuerdos que entraña, pero no es la única. Tanto su padre como abuelo conservan una significat­iva biblioteca que algún día pondrá en orden y en la que está seguro de encontrar documentos como mínimos curiosos por la afición de su familia a guardar lo publicado en otra época.

Artículo de Manuel Ramírez

El 17 de octubre de 1999, Manuel Ramírez, director entonces de ABC Sevilla, publicó a doble página un artículo dedicado a esta familia y su fidelidad (entonces ya existía l a versión digital que comenzó el 20 de septiembre de 1995 y fue la primera web de la prensa generalist­a española). Aquel día, fue Romualdo Jiménez padre el que enseñó la hemeroteca familiar al periodista, orgulloso de la dedicación

de su progenitor a esta curiosa colección, calificánd­olo de «abecedista».

Los visitó en su casa para comprobar cómo la madre, Ángeles Maldonado, comienza a leer el periódico en el desayuno por las páginas de opinión, su sección preferida son las Cartas al Director. De memoria, esta octogenari­a va relatando los nombres de los columnista­s del periódico, «José María Carrascal, Antonio García Barbeito, Juan Manuel de Prada, Ignacio Camacho... me gustan porque cuenta l as cosas como son», apunta delante del ABC del día que todavía no ha terminado de leer.

Todos le echan un primer vistazo con el café de la mañana, para después a ratos dedicarle una lectura más concienzud­a. Dice que su abuelo no sólo lo leía, parecía que se lo iba a aprender de memoria. «Eran otros tiempos de lectura más pausada» y cuentan que el periódico se leía durante todo el día.

La familia Jiménez Maldonado piensa seguir con la tradición de guardar para encuaderna­r este diario en papel cuyo nombre sirvió durante muchos años para nombrar cualquier tipo de cabecera periodísti­ca. En Arahal no se pedía el periódico en el quiosco sino «el ABC». Saben que el valor más importante es el sentimenta­l y por eso se niegan a dejar de conservarl­os.

Y además, la historia de este emblemátic­o medio sevillano con esta familia de Arahal no acaba en la colección. Otra rama de la misma mantiene una estrecha relación con este medio. Porque entre los correspons­ales que ha tenido este pueblo de la Campiña sevillana estuvieron Antonio y Jaime Jiménez, padre e hijo. El último, tío de Miguel, Romualdo, Paco y Mari Ángeles, los cuatro hermanos que heredaron 89 años de ejemplares de ABC.

 ?? C. G. ?? La familia Jiménez Maldonado, en una de las estancias de su casa, con varios ejemplares de ABC
C. G. La familia Jiménez Maldonado, en una de las estancias de su casa, con varios ejemplares de ABC
 ??  ?? Los hermanos Romualdo y Paco Jiménez Maldonado, junto a casi un siglo de ejemplares de ABC
Los hermanos Romualdo y Paco Jiménez Maldonado, junto a casi un siglo de ejemplares de ABC
 ?? C. G. ??
C. G.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain