ABC (Sevilla)

El Silencio viaja a Alcalá para conocer sus tradicione­s perdidas

Visita a su filial, que mantiene ritos que la corporació­n sevillana dejó de realizar hace décadas

- ALBERTO MALLADO ALCALÁ DE GUADAÍRA

La hermandad del Silencio de Sevilla dio lugar a unas formas y modos devocional­es únicos que se ex tendieron por toda la geografía española. A imagen y semejanza de sus reglas se crearon hermandad es una imagen de Jesús Nazareno como titular hasta convertir esta advocación en la más devocional junto ala del crucificad­o. En la provincia de Sevilla hubo muchas fundacione­s de corporacio­nes que siguen el modelo de la cofradía de la capital. Algunas de estas filiales mantienen tradicione­s que heredaron de ella y que la madre y maestra ha perdido.

Es el caso de la hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá de Guadaíra, donde se conserva la ceremonia que en Sevilla se llamaba de la Humillació­n de la hermandad del Silencio, y en Alcalá es el Encuentro en el Calvario. La hermandad del Silencio realizó el sábado una visita oficial a Al- calá para estrechar vínculos entre ambas corporacio­nes, conocer el patrimonio común y comprobar la pervivenci­a de una tradición perdida en la capital.

Historia

Hasta 1779, la hermandad del Silencio tenía en su procesión un momento singular. Era la representa­ción del encuentro de Jesús con la Virgen en la calle de la Amargura. Para narrar escenográf­icamente este pasaje ambos pasos se enfrentaba­n y realizaban un saludo. Todo ello tenía lugar en la Plaza del Duque. El inicio de la Carrera Oficial que obligaba a las cofradías a mantener un horario riguroso hacía i mposible l a ceremonia que desapareci­ó. En otras herman- dades de la provincia también se hacía y se acabó perdiendo. Pero en algunas se conserva, en algunos casos adaptado a la propia idiosincra­sia local o como parte de un conjunto de ritos más amplio.

Es el caso de la hermandad alcalareña de Nuestro Padre Jesús Nazareno, la Virgen del Socorro y San Juan. Esta cofradía sale en la Madrugada del Viernes Santo y realiza un recorrido por la ciudad. Al alba y tras la ceremonia del P rendimient­o de Jesús sube al Monte Calvario a la salida de la ciudad y allí junto a la ermita de San Roque tiene lugar el encuentro de los pasos de Jesús Nazareno y la Virgen del Socorro, ambos se enfrentan y se saludan con una inclinació­n. Antes de eso San Juan que va en su propio paso se ha encontrado también con la Virgen para avisarla de que van a crucificar a Jesús.

Para conocer todo ello, un buen número de hermanos del Silencio viajaron el pasado sábado a Alcalá y conocieron la iglesia de Santiago, donde reciben cultos los titulares de la corporació­n, la Casa Hermandad, su obra social el Ropero de la Virgen del Socorro y la ermita de San Roque en el Calvario, propiedad de la Hermandad de Jesús. También visitaron el Santuario de la Virgen del Águila.

Estrechar vínculos La hermandad del Silencio de la capital realizó el pasado sábado una visita oficial a Alcalá Filiales en la provincia Muchas fundacione­s de corporacio­nes siguen el modelo de la cofradía de la capital

 ?? A. M. ?? Encuentro entre la Virgen del Socorro y San Juan en el Calvario
A. M. Encuentro entre la Virgen del Socorro y San Juan en el Calvario

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain