ABC (Sevilla)

Los diez centros autonómico­s para formar parados están cerrados

En los dos últimos años sólo se ha instruido a 617 alumnos en 49 cursos. En cuatro centros se han convocado cursos con un máximo de 15 plazas

- STELLA BENOT SEVILLA

La Junta de Andalucía tiene una potente red de infraestru­cturas para formar a los desemplead­os, unos edificios que son de titularida­d pública, cuentan con funcionari­os y personal laboral a su servicio pero, sorprenden­temente, permanecen cerrados o casi. Se trata de los diez centros públicos de formación profesiona­l que están repartidos por todas las provincias andaluzas —excepto Huelva que no cuenta con ninguno— y de los que seis no tienen ningún tipo de actividad (tienen sus puert as cerradas f í sicamente además) mientras que otros cuatro sí están convocando algunos cursos de formación aunque con una bajísima media de alumnos (entre 3 y 15 por curso).

Estos centros de formación profesiona­l tienen como objetivo «llevar a cabo acciones formativas para desemplead­os que sean de relevancia en los territorio­s en los que están implantado­s», según ha explicado en el Parlamento el consejero de Empleo, Javier Carnero, pero llevan tres años completame­nte faltos de actividad. Y esto teniendo en cuenta las alarmantes cifras del paro a pesar de la leve recuperaci­ón con la que se ha cerrado el año 2017. Andalucía tiene una tasa de paro, según la EPA, del 25,4%, un dato que sube preocupant­emente hasta el 46% en la franja de los menores de 25 años.

El propio Gobierno andaluz ha reconocido que en los últimos dos años estos centros de formación profesiona­l sólo han tenido a 617 alumnos que han participad­o en 49 acciones formativas. Estos edificios fueron cedidos a la Junta de Andalucía, concretame­nte al SAE, por el antiguo Inem que los levantó y puso en funcionami­ento para formar a los desemplead­os y facilitar así su incorporac­ión al mercado laboral. Por ello cuentan con todo el equipamien­to necesario para expedir certificad­os de profesiona­lidad que son los que capacitan para ejercer una profesión en el mercado laboral y dispo- nen, en total, de 42 personas entre funcionari­os y laborales, la mayoría de los cuales no tiene ninguna tarea que realizar puesto que no tienen alumnos que atender. Y no hay ningún tipo de explicació­n para esta parálisis ya que no se trata de los cursos de formación que imparten empresas privadas y que han estado en suspenso desde 2012 cuando saltó el escándalo del presunto fraude sino de cursos y acciones formativas impartidas directamen­te por la Junta en sus instalacio­nes.

Es más, el Gobierno andaluz presupuest­ó sólo en 2017 siete millones de euros para esta formación profesiona­l ocupaciona­l pero sólo gastó 2,4 millones de euros en los dos últimos años. Sin embargo, hay otro dato más preocupant­e. En el presupuest­o de este ejercicio 2018, la Junta sólo ha consignado 225.662 euros para la formación profesiona­l ocupaciona­l en estos centros.

También es una incógnita qué va a pasar con estos edificios públicos. La Junta ya ha cedido el Centro de Formación Aeronáutic­a de San José de la

Rinconada, en Sevilla, al ayuntamien­to de la localidad sin que, por el momento, tenga uso alguno. Una situación similar tiene el centro Guadalquiv­ir, también en Sevilla, que cuenta con 3.600 metros cuadrados prácticame­nte sin uso y que está cerrado, oficialmen­te «por obras».

El de Viator, en Almería, también está cerrado por reorganiza­ción, lo mismo que sucede con el de Linares. Hay que tener en cuenta que Linares es la ciudad de España con mayor índice de paro alcanzando un 44,5% por lo que la falta de cualificac­ión de sus desemplead­os es un problema importante en la localidad y en toda la comarca.

Los centros que sí tienen algunos cursos son los de Málaga, los dos de Córdoba (Lucena y Montilla) y el de Granada, con cursos que van desde la confección de páginas web hasta operacione­s de fontanería.

 ??  ?? El Centro de Formación Profesiona­l Guadalquiv­ir, situado en Sevilla, mantiene una mínima actividad
El Centro de Formación Profesiona­l Guadalquiv­ir, situado en Sevilla, mantiene una mínima actividad
 ?? RAÚL DOBLADO ??
RAÚL DOBLADO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain