ABC (Sevilla)

La mejor primera vuelta desde 2013

En aquella temporada, los verdiblanc­os eran cuartos en la tabla con 34 puntos sumados

- J. A. SEVILLA

Con el enfrentami­ento de esta noche se cierra la primera vuelta del campeonato liguero. El Betis buscará ante el Leganés hacer todavía más bueno el resultado del primer derbi sevillano de la temporada. Para ello tendrá que superar al Leganés y reencontra­rse con la victoria en el Benito Villama- rín, algo que no ocurre desde el pasado 21 de octubre cuando derrotó al Deportivo Alavés (2-0). Desde entonces, los verdiblanc­os han jugado en Heliópolis cuatro encuentros ligueros y uno correspond­iente a la eliminator­ia de la Copa del Rey contra el Cádiz. Ninguno de los cinco terminó con victoria bética. El Getafe y el Gerona se marcharon con el mismo resultado, empate a dos. Por su parte, el Atlético de Madrid (0-1), el Athletic (0-2) y el Cádiz (3-5), se llevaron el triunfo.

Esta noche, el Betis buscará quedarse con los tres puntos para romper la mala racha casera y, de paso, corroborar que la presente es la mejor primera vuelta desde el año 2013. A falta de ver qué ocurre en la cita de esta noche correspond­iente a la jornada 19, el cuadro verdiblanc­o cuenta con 24 puntos, cifra que mejoran los números del Betis cumpliment­ada la primera vuelta de las tres últimas temporadas en la Primera división. El año pasado, a estas mismas alturas del campeonato, el equipo verdiblanc­o se encontraba en la decimoterc­era posición con 22 puntos, dos menos que ahora, gracias a sus seis victorias y cuatro empates. El rendimient­o en números fue peor a lo largo de la segunda vuelta y el Betis sólo fue capaz de sumar 17 puntos entre la jornada 19 y la 38 para terminar en una decepciona­nte decimoquin­ta plaza con 39 puntos.

Al final de la primera parte de LaLiga 15-16, el cuadro verdiblanc­o acumulaba 20 puntos en su casillero, lo que le ubicaba en la decimoquin­ta posición. Precisamen­te una derrota en Getafe en el partido que significab­a el ecuador de la competició­n le costó el puesto al entonces entrenador Pepe Mel. El Betis mejoró en la segunda parte de la temporada y acabó en la decima plaza con 45 puntos después de sumar 25 en los 19 últimos encuentros.

El cuadro verdiblanc­o había afrontado aquella competició­n 15-16 después de pasar un año en Segunda división. El motivo no fue otro más que el descenso en la 13-14, algo que se empezó a ver venir desde muy pronto. Al final de la primera vuelta, el Betis era colista con apenas 11 puntos y dos triunfos en su casillero.

Para encontrar un precedente mejor que el actual hay que remontarse a LaLiga 12-13. Entonces, el equipo verdiblanc­o completó una gran primera parte de campeonato. Después de 19 jornadas era cuarto en la clasificac­ión con 34 puntos merced a once victorias y un empate. Disputados los siguientes 19 compromiso­s, el equipo de Pepe Mel acumuló 22 puntos más, acabó en la séptima plaza de la clasificac­ión con 56 y obtuvo el billete para disputar competició­n europea en la siguiente temporada.

 ??  ?? Joaquín felicita a Boudebouz tras un gol
Joaquín felicita a Boudebouz tras un gol

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain