ABC (Sevilla)

La prima de riesgo ya no es noticia

-

La prima de riesgo ya no es noticia. Han sido ríos de tinta los que se han vertido hablando de los diferencia­les de tipos de interés entre Alemania y España; ahora que parece que se embrida, ha dejado de ser noticia. La prima ha sido el termómetro de la crisis. Irrumpió en nuestras vidas sin que supiéramos bien lo que era, pero ha habido épocas en los que lo ha sido todo. Periódicos nacionales llegaron a poner un contador en sus portadas en los que, día a día, nos informaban de lo que pasaba con la misma. Los resultados de las subastas de deuda se comentaban en la radio como los resultados de la Liga o de la Copa. En los taxis, se convirtió en el tema de conversaci­ón. Y hoy, que está por debajo de los 100 puntos básicos, ya no interesa.

No hay duda de que las malas noticias son más noticia que las buenas. Es algo consustanc­ial con el género humano. Así, lo mejor de la prima de riesgo es que ya no es noticia. Hoy España se está financiand­o en las mejores condicione­s de la historia y no es noticia a pesar de que hace pocos meses los periódicos valoraban la posibilida­d de que los mercados se cerraran para nosotros. Por lo tanto, más allá de que haya dejado de ser noticia, lo que hay que destacar es que el mercado sí está poniendo en precio la evidente mejora de la economía española (no tanto las agencias de «rating» o nosotros mismos), y que se hayan reconducid­o sus desequilib­rios fiscal y exterior. Hoy España se financia mejor que Italia, Portugal o Irlanda y casi como Francia. Con los avances en materia de mutualizac­ión de los riesgos se refiere, todas los países dentro del euro deberíamos tender a financiarn­os en las mismas condicione­s. La convergenc­ia no va a ser al mismo ritmo en todos y cada uno de los países, por lo que ser el país que va por delante en dicho proceso, aunque no sea noticia, es una magnifica noticia.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain