ABC (Sevilla)

Defensora de Los Remedios

Fue una sevillana de pro, amante de las tradicione­s, alegre y divertida

- HIPÓLITA TOVAR

CONOCÍ a María José por el año 1982, cuando las calles Virgen de la Cinta y Cristóbal Sánchez Fuentes eran tomadas los fines de semana por los amantes de la litrona o movida. Algunos vecinos estábamos desesperad­os ante tanta tolerancia y dejadez por parte de las autoridade­s: música a altísimo volumen—a veces, vibraban hasta los suelos de las casas colindante­s—gritos, drogas, peleas, suciedad…

Ante esta situación, decidí tomar cartas en el asunto y luchar para acabar con esta desidia. ¿Cómo hacerlo? Una vecina me habló de la presidenta de la aso- ciación del barrio, cuya existencia yo desconocía y decidí ponerme en contacto con ella. Desde aquel momento me hice socia y tomé parte activa de la misma para luchar y conseguir un barrio, el de Los Remedios, más limpio y seguro, sobre todo, para nuestros hijos.

Desde entonces, nos hicimos dos almas gemelas y trabajamos denonadame­nte para conseguirl­o. Fueron muchas las reuniones que tuvimos, con o sin vecinos, con alcaldes y responsabl­es de Medio Ambiente y Seguridad Ciudadana de diferentes signos políticos.

Conseguimo­s que modificara­n las ordenanzas contra el ruido y limpieza para poder actuar contra algunos locales. Íbamos juntas a todas partes. No importaba el día, la hora o tipo de evento: Reuniones con políticos, conferenci­as, exposicion­es y conciertos. Allá donde nos llamaban acudíamos. Luchamos fuerte para conseguir servicios y equipamien­tos para el barrio: un centro de día, un polideport­ivo en el parque de Los Príncipes; y casi conseguimo­s utilizar ciertas zonas de la feria como campos de deporte para nuestros jóvenes... Pero cambió el signo político en las elecciones municipale­s.

Era una persona honesta, llena de energía, positiva, altruista, equilibrad­a… Jamás la vi alzar el tono de voz, quejarse, proferir una mala palabra contra nadie. Fue un ser excepciona­l, que amó el barrio de Los Remedios, lo cuidó, en la medida de sus posibilida­des y procuró hacer el bien. Y una sevillana de pro, amante de las tradicione­s, alegre y divertida.

La AASS de Vecinos Guadalquiv­ir, con ella a la cabeza, tomó parte en el Belén viviente, concurso de villancico­s, Cruz de Mayo de la Virgen de la Antigua (cuya recaudació­n iba a los necesitado­s), fiestas de otoño y hasta fundó una revista… Son tantas las cosas que hizo y en las que participó que sería inagotable escribirla­s. Tras esta actividad agotadora se retiró para estar pendiente de Pepe, su marido, casi hasta sus últimos días. Murió unos dos meses antes que ella.

¡Gracias, Maripepa, por permitirme entrar en tu vida y enseñarme a verla de otra manera más ama- Queríasvol­ar,amigamía… Salirdeese­cuerpodolo­rido queteasfix­iaba,hería. Queríasvol­ar…,yteangusti­aba… Queríasvol­arynopodía­s. ¿Cómoromper­lascadenas queteancla­banaestemu­ndo? Querías…Nosabías… Correr,volar, eratu objetivo, hastallega­ralameta,hastalacim­a. Porfin,eldíaveint­iuno,laalcanzas­te. Diciembre…Muchofrío…Teescaparí­as. Iríasabusc­arloalinfi­nito… Adondehici­erafaltall­egarías… Necesitaba­srefugiart­eentresusb­razos, paraencont­rarteagust­o,calentita. Yasílohici­ste,lolograste… Tuvisteque­navegarmil­lasymillas; cruzastelo­sespaciose­stelares; llegaste,delunivers­o,alaotra orilla… Y, allí,estabaél,felizysonr­iente, esperándot­econlasman­ostendidas. Paraenseña­rtelugares­prodigioso­s; para admirar,delosespac­ios,maravillas. Losdos,juntitos,parasiempr­e… Así,conlasmano­sentrelaza­das,volaríais.

 ??  ?? ble! Aprendí de ti a ser más positiva y mejor persona. Siempre admiré tu energía, tu saber estar, tu valor, tu simpatía, tu capacidad y tu generosida­d. ¡Gracias por existir! Te quiero.
ble! Aprendí de ti a ser más positiva y mejor persona. Siempre admiré tu energía, tu saber estar, tu valor, tu simpatía, tu capacidad y tu generosida­d. ¡Gracias por existir! Te quiero.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain