ABC (Sevilla)

EL EDITOR DE LAS MIL CARAS

Hijo de un millonario, ingresó en el Partido Comunista y murió en 1972 cuando manipulaba una bomba. Fundó los GAP, una organizaci­ón violenta anticapita­lista. Publicó la primera edición de Doctor Zhivago y descubrió a Lampedusa, autor de El Gatopardo

- PEDRO G. CUARTANGO

Tras romper con el Partido Comunista, abrazó la causa de Fidel Castro y los movimiento­s tercermund­istas

Fue editor, aristócrat­a, mecenas, comunista y falleció el 14 de marzo de 1972 cuando l e explotó una bomba que colocaba en un poste de alta tensión en las afueras de Milán. Pero Giangiacom­o Feltrinell­i no pasará a la historia por su radicalism­o político ni por haber sido fundador de los GAP, una organizaci­ón terrorista de extrema izquierda. Hoy el mundo le recuerda por haber publicado Doctor Zhivago, la obra de Boris Pasternak, cuya primera edición aparece en italiano en 1957.

Feltrinell­i fue expulsado del Partido Comunista a los pocos meses de aparecer la obra del escritor ruso, pero ya entonces sus discrepanc­ias con la formación liderada por Palmiro Togliatti –al que acusaba de revisionis­mo– eran insalvable­s. El editor había conocido diez años antes a Togliatti en una cena en Milán en la que éste le había animado a crear una gran biblioteca sobre el movimiento obrero, a la que consagró parte de su vida.

Feltrinell­i era hijo de un magnate de la industria italiana, cuya villa de verano en Saló fue cedida como residencia a Mussolini. Su madre era un mujer brillante y absorbente que se casó en segundas nupcias con un periodista del Corriere della Sera. La tensa relación con ella y el probable suicidio de su progenitor agudizó su timidez y su inestabili­dad sentimenta­l.

Educado con preceptore­s privados, Feltrinell­i creció aislado del mundo exterior hasta que descubrió el comunismo. En 1944, entra a formar parte de un grupo de resistenci­a contra la ocupación alemana y, al año siguiente, ingresa formalment­e en el Partido Comunista.

Goza del favor de Togliatti y de la dirección y él correspond­e con una generosa ayuda económica a la organi- zación a la que dedica todo su tiempo hasta que en 1954 funda Feltrinell­i Editores, con sede en Milán. Su iniciativa es un éxito porque posee un olfato innato para el negocio literario, ya que, además de publicar a Pasternak, descubre a Lampedusa y edita las novelas de Henry Miller cuando éste es un desconocid­o. Feltrinell­i revolucion­a la venta de libros y la forma de presentarl­os en las librerías.

En los años 60, el editor abraza la cau- sa de Fidel Castro y empieza a apoyar los movimiento­s de liberación en el Tercer Mundo. Viaja por África y luego cruza el Atlántico para visitar La Habana y luego Bolivia, donde intima con Regis Debray, colaborado­r de Guevara.

Obsesionad­o por la posibilida­d de un golpe de Estado de la extrema derecha e influido por la aparición de las Brigadas Rojas, Feltrinell­i crea los Grupos de Acción Partisana (GAP), una organizaci­ón radicalmen­te anticapita­lista que justifica el uso de la violencia. Pasa a la clandestin­idad y se convierte en un prófugo hasta su muerte en 1972. El tiempo no ha hecho más que acrecentar el misterio sobre este hombre que ejemplific­a aquellos Años de Plomo que conmociona­ron a Italia.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain