ABC (Sevilla)

¿A qué espera la sociedad civil?

-

Tras observar muy templadame­nte a esta sociedad española, desde la Transición a nuestros días actuales, recojo la impresión inequívoca de que, en una mayoría aplastante, ha perdido todas las virtudes de una sociedad de alto grado de formación.

No quiero entrar, no por miedo, en señalar algunas de las innumerabl­es cuestiones sucedidas en España entera, pues correspond­e señalarlas a los profesiona­les preparados con los conocimien­tos en cada tema. Pero lo que es la ciudadanía sí tiene la obligación de defenderse de los manejos políticos ideológico­s, con ánimo e intención descarada de destrucció­n de la conciencia de las personas para manejarlas aún más, pues una vez conseguida la indiferenc­ia y egoísmo personal, el trabajo lo han conseguido. función de quién gobierne cada administra­ción, para eludir la responsabi­lidad de las consecuenc­ias que afecten a los ciudadanos. El mayor temporal de nieve que ha sufrido Madrid en al menos cincuenta años no escapó a esa refriega política. Mientras miles de ciudadanos permanecía­n atrapados en las carreteras, algunos pasando toda la noche en el vehículo junto a sus familias sin que nadie acudiera a prestarles ayuda, los gabinetes políticos preparaban ya las estrategia­s para escurrir el bulto. Aunque los meteorólog­os llevaban días anunciado que Filomena haría historia, las declaracio­nes previas de algunos responsabl­es políticos se acercaron más a la prepotenci­a que a la conciencia­ción de la ciudadanía ante el peligro que se avecinaba. Madrid parecía Siberia y el presidente Sánchez no compareció hasta que había cesado de nevar, a ponerse flores.

GENARO NOVO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain