ABC (Sevilla)

Exceso de mortalidad de 1.700 personas durante la pandemia

- M. L.

Los datos reales de los decesos a causa del Covid en España se empeñan en dejar en muy mal lugar al Gobierno de la nación, puesto que según la última actualizac­ión de la informació­n del Instituto Nacional de Estadístic­a (INE), el exceso de mortalidad desde la semana número 11 del año 2020, fecha en el que comienza a conocerse los primeros casos, hasta la semana 52 supera los 1.700 decesos. En concreto, la cifra alcanza los 1.693 fallecimie­ntos.

Según los datos del INE, entre las semanas 11 y 52 de 2020 han fallecido 17.459 personas en Sevilla, frente a las 15.766 de la misma fecha del año 2019, lo que supone un exceso de mortalidad de cerca de 1.700 personas, de las que 1.200 correspond­en al Covid, según los datos oficiales, por lo que quedaría unos 500 por determinar si lo han hecho por el virus o no, siempre teniendo en cuenta los datos de decesos del Instituto Nacional de Estadístic­as.

Este desfase podría estar relacionad­o con las residencia­s de ancianos, puesto que en no todos los decesos que han ocurrido en este tiempo se ha podido demostrar fehaciente­mente que han sido por Covid. Se han dado muchos casos de que un anciano falleciera por el coronaviru­s y no con Covid, que es muy distinto, puesto que su maltrecho estado de salud se ha podido agravar por el coronaviru­s falleciend­o sin habérsele hecho la prueba. Fue el caso de una de las monjas del convento de Santa Ángela de la Cruz de Sevilla, la primera que falleció en e sta segunda ola de coronaviru­s, que presentaba ya antes de morir un cuadro clínico de extrema gravedad.

 ?? ALBERTO DÍAZ ?? Dos personas introducen un ataúd en un coche fúnebre
ALBERTO DÍAZ Dos personas introducen un ataúd en un coche fúnebre

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain