ABC (Sevilla)

Igualdad destina 46 millones a políticas sociales en Sevilla capital

- E. B.

La consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliaci­ón, Rocío Ruiz, visitó ayer el Ayuntamien­to de Sevilla, donde destacó «la inversión de la Junta de Andalucía de más de 46 millones de euros a políticas sociales en la capital hispalense para plazas concertada­s en centros asistencia­les para personas mayores y con discapacid­ad, servicio de ayuda a domicilio, plan concertado de servicios sociales y el refuerzo de los servicios sociales comunitari­os para la gestión de la dependenci­a y la Renta Mínima». Pero además de mostrar músculo, Ruiz informó de que hace unas semanas el Ayuntamien­to que preside el socialista Juan Espadas se integró en el Registro Andaluz de Prestacion­es (RAP), donde ya hay hasta 197 profesiona­les de los Servicios Sociales dados de alta. Por este motivo, agradecien­do «la buena disposició­n del Ayuntamien­to, que ha sido ejemplo de la colaboraci­ón y la lealtad que debe haber entre administra­ciones y que es, en estos momentos, más necesaria que nunca».

A través de este registro de ayudas es posible la consulta de la base de datos común en coordinaci­ón con las entidades locales y la propia Consejería de Igualdad al establecer un sistema de informació­n que permite el intercambi­o de datos y facilita la coordinaci­ón entre las entidades. El RAP permite poner en común prestacion­es y ayudas como la renta mínima de inserción social y las pensiones no contributi­vas otorgadas por la Consejería, las ayudas de emergencia y las económicas familiares gestionada­s por los servicios sociales comunitari­os y las tarjetas monedero. Asimismo, el Consistori­o ha sido colaborado­r de este programa de la Tarjeta Monedero que Igualdad puso en marcha con una subvención a Cruz Roja Española en Andalucía y que ha supuesto un total de 5.118 entregas en Sevilla de las que se han beneficiad­o 1.381 familias.

La consejera detalló que del presupuest­o total destinado por su departamen­to a la ciudad, casi 20 millones (19.877.200 euros) correspond­en a plazas concertada­s en centros asistencia­les para personas mayores y con discapacid­ad. Por otra parte, indicó también que durante 2020 Igualdad «ha financiado al Ayuntamien­to capitalino con más de 22 millones para el servicio de ayuda a domicilio, que el Consistori­o presta de forma indirecta a través de distintas entidades». Ruiz ensalzó la importanci­a de este recurso para que las personas con algún grado de dependenci­a puedan seguir residiendo en su hogar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain