ABC (Sevilla)

San Bernardo presenta el 75 aniversari­o de «Sevilla Mariana»

La efeméride no tendrá salida extraordin­aria y se centrará en la medalla de la ciudad y en una importante obra social

- JAVIER COMAS

a hermandad de San Bernardo presentó ayer en el Salón Colón del Ayuntamien­to de Sevilla los actos del 75 aniversari­o de la concesión del título de «Mariana» a la ciudad de Sevilla. Del mismo modo se ha dado conocer el cartel conmemorat­ivo, obra de la pintora Nuria Barrera. Desde la medalla de la ciudad para la hermandad, que ya tiene más de cien adscritos, hasta la gran obra social junto a la fundación Mornese, los del Miércoles Santo han dado el pistoletaz­o de salida a una efeméride con un acto que no ha contado con el delegado de Fiestas Mayores, Juan Carlos Cabrera, positivo por Covid-19 en las últimas horas.

El acto fue presentado por el periodista Cristóbal Cervantes y retransmit­ido en streaming. La situación actual de la pandemia provocó que el aforo del consistori­o no superara las 40 personas y que fuera seguido por más de 150 personas desde sus hogares. En su intervenci­ón el hermano mayor, Francisco Javier Gómez, destacó cómo este aniversari­o es más necesario que nunca en los tiempos que vivimos. «Un tiempo de oscuridad que se inició hace casi un año y en el que

Lciones marianas en el contexto nacional. Antes, en junio, la hermandad mirará a su barrio: San Bernardo. Para ello, una mesa redonda pondrá en valor la importanci­a social, económica y cultural que San Bernardo ha aportado a Sevilla.

El objetivo de esta mesa es hacer ver al resto de la ciudad de la importanci­a del mismo. Un pequeño núcleo urbano y que sin embargo, tenía en él como residentes a la Fábrica de Artillería y la estación de ferrocarri­les.

Finalmente, el cartel dará color a esta efeméride, que pone en primer término a la dolorosa de San Bernardo enmarcada en una orla dónde aparecen los títulos de la ciudad y en el que destaca el de «mariana» en color dorado. La imagen sostiene en su mano izquierda la medalla de Sevilla y de ella pende un rosario con el crucificad­o de la Salud, otro de los titulares de la corporació­n del Miércoles Santo.

Por último en la franja inferior del cuadro se desdibuja el perfil del barrio y sobreimpre­so la leyenda de las fechas conmemorat­ivas y el nombre de la hermandad.

La presentaci­ón de los actos contó con un aforo de 40 personas y fue emitida vía streaming

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain