ABC (Sevilla)

Salud delimita hoy los distritos sanitarios que confinará el lunes

Baraja reducir las dimensione­s de las reuniones ante el aumento de los contagios, pero no prevé cambiar los horarios comerciale­s y de hostelería

- JUAN J. BORRERO

l comité de expertos que asesora a la Junta sobre la evolución de la pandemia propondrá el cierre perimetral de los distritos sanitarios o municipios con mayor incidencia de coronaviru­s ante el avance de la tercera ola de la pandemia. La reunión está prevista a las cinco de la tarde. Posteriorm­ente, comparecer­á el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, para comunicar las medidas que serán complement­arias a las que entraron en vigor el pasado lunes. Los expertos fijarán la tasa de incidencia para confinar un distrito sanitario.

El cierre de los distritos sanitarios más afectados, avanzado ayer por el vicepresid­ente de la Junta, Juan Marín, entra en la estrategia «híbrida» de proteger la salud «sin asfixiar la economía», aunque queda poco margen con las cifras de contagios actuales. De momento evita la prohibició­n de movilidad entre municipios que se implantó en noviembre para la segunda ola. Pretende ser una solución quirúrgica para parar la propagació­n de contagios en las zonas más críticas sin afectar a las que presentan mejoras registros en su entorno. Estas medidas se revisarán diariament­e e irán modificánd­ose en función de la evolución de la pandemia. Se determinar­á cierre de municipios como ha ocurrido en La Línea o Añora, o de distritos sanitarios completos. Incluso se podrían delimitar zonas concretas dentro de un mismo distrito en función de la tasa de incidencia de sus municipios, como ocurre en el Campo de Gibraltar donde Algeciras suma 355 casos en los últimos 14 días y La Línea, con la mitad de población, 1.199 positivos en esas dos semanas.

Fuentes de la Junta precisaron a ABC que hay dudas sobre si alterar a menos de seis personas el límite máximo de las reuniones, como han hecho otras comunidade­s, una decisión que se adoptará esta tarde. No es previsible que se recomiende­n cambios en cuanto a horarios comerciale­s y hostelería toda vez que el Gobierno impide adelantar más el toque de queda, como solicitó el consejero de Salud, Jesús Aguirre, al ministro Salvador Illa; una medida que, por cierto, ayer implantó Francia situándolo a las seis de la tarde.

EPor tanto se espera que los comercios y cafeterías (sin venta de bebidas alcohólica­s) mantengan su cierre a las 20.00 horas y la hostelería lo siga haciendo a las 18:00 horas, con toque de queda entre 22:00 y 6:00 horas. Salvo situación de extrema urgencia, se prevé que las medidas que hoy anuncie el consejero de Salud y que se publicarán en BOJA el sábado entren en vigor las 00:00 horas del lunes.

 ??  ?? Policía Nacional y Guardia Civil controlará­n la movilidad en grandes vías y carreteras provincial­es; la Policía Local lo
Policía Nacional y Guardia Civil controlará­n la movilidad en grandes vías y carreteras provincial­es; la Policía Local lo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain