ABC (Sevilla)

Casado y Lorena Roldán evitan coincidir en los actos de precampaña

El PP cree que el aplazamien­to electoral reforzaría el efecto de su fichaje estrella

- MARIANO CALLEJA MADRID

El «efecto Lorena Roldán» existe. En el Partido Popular cunde el optimismo ante el mensaje que han conseguido trasladar al electorado de centrodere­cha, tras el anuncio sorpresa del fichaje de la que fuera líder de Ciudadanos en Cataluña, Lorena Roldán. El PP cree que el tiempo corre a su favor, con una tendencia general al alza, y por eso no temen un aplazamien­to de las elecciones autonómica­s catalanas, previstas en principio para el 14 de febrero. Más aún, están convencido­s de que si las urnas se retrasan el «efecto Lorena» se asentará y se reforzará.

El candidato del PP a la Generalita­t de Cataluña, Alejandro Fernández, se mostró cauto ayer ante el posible aplazamien­to de las elecciones, si la situación por la pandemia se sigue complicand­o. En medio del debate que han abierto socialista­s e independen­tistas sobre la convenienc­ia o no de suspender las elecciones, el PP ha optado por observar desde la barrera y esperar. Fernández explicó que quiere conocer «toda la informació­n» que los técnicos aporten sobre la pandemia para saber cómo afectará en el derecho a voto, y así poder pronunciar­se sobre si deben aplazarse o no las elecciones. Es decir, defiende un criterio exclusivam­ente sanitario.

Fuentes populares creen que el principal perjudicad­o si se cambia la fecha electoral es el PSC, porque la candidatur­a del ministro de Sanidad, Salvador Illa, se les puede desinflar rápidament­e, según sostienen. «El efecto Illa que trataron de conseguir se puede extinguir y volverse en contra, sobre todo si la pandemia va a más», aseguran.

El tiempo corre en contra de los intereses del candidato y ministro Illa, todo lo contrario de lo que sucede en el Partido Popular. Así lo ven en Génova, donde creen que su tendencia ascendente, reflejada en la mayoría de las encuestas, les favorece si las elecciones autonómica­s se programan para una fecha posterior a la prevista. «Es una tendencia positiva en general, en las comunidade­s y en el conjunto de España, y lo normal es que se mantenga en el futuro», señalan.

Fuentes populares comentan que lo previsible es que el desgaste del Gobierno y de sus socios vaya a más en los próximos meses, si la pandemia empeora y no se pone orden en el plan de vacunación, y también ante el más que previsible empeoramie­nto de la economía en todo el país. En ese contexto, el PP ve lógico que los socialista­s retrocedan y también que Ciudadanos busque alternativ­as.

El diagnóstic­o de Génova

El Comité de Dirección del PP analizó esta semana, de forma detallada, la estrategia en Cataluña. La conclusión de Pablo Casado es que las cosas están marchando bastante bien. De hecho, el líder de los populares confía en doblar el número de diputados que el PP tiene ahora mismo en el Parlamento catalán, y pasar de cuatro a ocho. Los populares se han decantado por una precampaña basada en la convivenci­a y en los «problemas reales» de los catalanes, alejada de la polarizaci­ón que quiere imponer el separatism­o. En ese sentido, el fichaje de Roldán es clave para tratar de atraer a esa masa de votantes y abstencion­istas que eligieron a Ciudadanos en 2017 y que ahora están a la fuga, desencanta­dos o decepciona­dos con el partido de Arrimadas. Según el análisis del PP, muchos volverán al PSC, algunos a la abstención y otros al partido que lidera Alejandro Fernández. A Vox no le ven con fuerza suficiente para que les adelante en las urnas.

Pablo Casado volvió ayer a Cataluña, una visita que intenta repetir al menos una vez todas las semanas. En este caso estuvo en Gerona, donde se reunió con el presidente de la Cámara de Comercio. Estuvo acompañado de Alejandro Fernández. De momento, el PP no está organizand­o ningún acto en el que coincidan Casado y Lorena Roldán, pese a su importanci­a estratégic­a. Fuentes del PP señalaron que no está previsto que lo hagan hasta la campaña.

En las filas del PP se comenta que Casado quiere «mantener las formas»

Los populares piden que la decisión sobre la suspensión electoral se base en la pandemia

Casado viajó ayer a Gerona, dentro de su plan para ir a Cataluña al menos una vez por semana

con Arrimadas, con la que quiere conservar una relación privilegia­da, sin crear más tensiones de las necesarias. Otras fuentes de la dirección nacional sostienen, más bien, que hay una doble estrategia. Casado se está dedicando con exclusivid­ad a actos sectoriale­s, sobre todo relacionad­os con el sector económico y empresaria­l de Cataluña, con un mensaje autonómico y nacional.

La exdirigent­e de Ciudadanos es el gancho para atraer a todos los votantes del que fuera su partido, y que a priori podrían ser reticentes a votar a las siglas del PP. Cuando se anunció su fichaje, Roldán fue especialme­nte clara al explicar que se unía al proyecto del PP «de Alejandro Fernández». En este sentido, cuanto más se asiente en ese proyecto y se identifiqu­e a Fernández con Roldán, «más cómodos se sentirán en él los antiguos votantes de Ciudadanos».

 ?? INÉS BAUCELLS ?? Lorena Roldán será la número dos del PP por Barcelona
INÉS BAUCELLS Lorena Roldán será la número dos del PP por Barcelona

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain