ABC (Sevilla)

1.192 millones

-

rá con fuerza el impacto de los proyectos financiado­s con fondos europeos, que tendrán más efecto el próximo año que este. En 2022 insuflarán dos puntos de crecimient­o, frente al punto de 2021, en sus cálculos. El director de «ratings» soberanos de S&P, Marko Mrsnik, advirtió ayer ante periodista­s de que Italia y España son dos de los países que menor porcentaje de fondos europeos pudieron absorber de 2014 a 2020, por lo que llamó a «modernizar la administra­ción pública».

Hay que acelerar las vacunas

Pero la gran incógnita por despejar es cuál será el impacto de una tercera ola que sigue creciendo. El aumento de restriccio­nes y de los contagios, a falta de que la campaña de vacunación avance con más ritmo, provocan que el crecimient­o no sea tan elevado a lo previsto antes. El director de BBVA Research y economista jefe de BBVA, Jorge Sicilia, urgió ayer a acelerar la vacunación a imitación de países como Israel, que ya han inmunizado a una cuarta parte de su población, frente al 1% de España.

Hasta entonces no volverá una «normalidad» que el servicio de estudios de BBVA no fecha hasta 2022. Aún así, el turismo seguirá estando entonces a un 70% de su nivel previo a la pandemia. Los organismos coinciden en que España rebotará con más fuerza que el resto de Europa, sí, pero porque su caída ha sido mayor. Según BBVA, la Eurozona se contrajo en 2020 un 7,3% y su crecimient­o en 2021 será del 4,1%. «Los fondos de la UE pueden tener efectos multiplica­dores entre países», reflexionó el responsabl­e de Análisis Económico, Rafael Doménech, quien recomendó impulsar las reformas pendientes que reclamará Bruselas para potenciar la capacidad de crecimient­o de la economía en un momento idóneo para ello.

Con o sin reformas, los Presupuest­os tendrán un descuadre importante, ya que se han elaborado tomando de referencia el crecimient­o del 9,8%. BBVA augura que el déficit seguirá siendo del 8,9% del PIB en 2021, frente al 7,7% estimado por el Ejecutivo. La entidad ya tiene en cuenta la prórroga del «escudo social» este año. Eso sí,

 ?? EFE ?? La vicepresid­enta Nadia Calviño
EFE La vicepresid­enta Nadia Calviño

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain