ABC (Sevilla)

El PIB de Alemania sufrió la mayor caída desde 2009, un 5%

- ROSALÍA SÁNCHEZ BERLÍN

«Es una caída dramática», reconoció ayer el ministro alemán de Economía, Peter Altmaier, al presentar el balance anual de 2020, «pero las medidas tomadas por el Gobierno son proporcion­adas». Se refería a una contracció­n del PIB alemán de un 5%, la caída más profunda de los últimos 12 años pero inferior a la que sufrió la economía del país en 2009, el año en que pasó factura la anterior crisis financiera, y ligerament­e inferior también a la última previsión del Gobierno alemán, que esperaba una disminució­n del 5,5%. «Los más pesimistas profetizar­on una caída del 10%, y los institutos lo fueron rebajando hasta el 6%», recordó el ministro sobre los peores augurios, «pero finalmente tenemos un 5%, que es el promedio, lo que significa que hubo sectores que no se vieron afectados por la pandemia y que han registrado crecimient­o, mientras que las pérdidas para otros sectores, los más afectados, son bastante mayores que lo que refleja ese porcentaje».

Altmaier consideró que la economía germana no necesita un segundo paquete de estímulo para contrarres­tar el impacto de la pandemia y que será suficiente con prolongar las medidas de apoyo puestas en práctica hasta ahora, «sobre todo teniendo en cuenta que la campaña de vacunación ya ha comenzado y se afianza el camino hacia la inmunidad que permitirá la vuelta a la normalidad en la actividad económica». Aunque reconoce que quedan todavía dos o tres meses muy duros por delante, asegura que «2021 será el año de la recuperaci­ón» y rechaza la idea de un

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain