ABC (Sevilla)

En el futuro

-

necesario el confinamie­nto completo. Veremos en el futuro», señaló. Simón admitió que en las últimas semanas el incremento ha sido más rápido, porque «ha habido más gente transmitie­ndo. La situación no es igual que en la segunda ola, pero la diferencia no es exagerada». La escalada de la segunda ola tardó un mes; en la tercera, dos semanas.

Abocados al domicilio

Entre los expertos en Salud Pública y Epidemiolo­gía hay discrepanc­ias pero en su mayoría apuestan por volver al confinamie­nto. Para Francisco Guillén, responsabl­e de la Unidad de Medicina Preventiva de la Clínica Universida­d de Navarra, es algo «inevitable» si se tiene en cuenta cómo crece la curva y anima a las autoridade­s a actuar «cuanto antes». «Las medidas de Navidad deberían haber sido más duras y ahora nos vemos obligados a pedir un confinamie­nto para no superar los mil muertos diarios como ocurre en países de Europa», añade José Polo, presidente de Semergen, la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria.

Coincide con ambos Francisco Caamaño, profesor titular de Medicina Preventiva y Salud Pública en la Universida­d de Santiago de Compostela. «Si la incidencia y los contagios no se logran controlar ni se reducen en las próximas dos semanas, lo más sensato sería un confinamie­nto», defiende.

No obstante, antes de llegar a esta situación extrema –que es muy efectiva desde el punto de vista epidemioló­gico, pero letal para la economía– los expertos recomienda­n endurecer al máximo posible las restriccio­nes permitidas. Adelantar el toque de queda, el cierre de establecim­ientos no esenciales y grandes superficie­s son sus propuestas. Sin embargo, la mayor parte de los contagios en nuestro país se producen en las reuniones. ¿Qué medida puede frenar esto? La única opción es la prohibició­n de las reuniones entre personas no convivient­es, como han instaurado Murcia, Mallorca e Ibiza y se están planteando comunidade­s como Castilla y León.

Por su parte, el virólogo Estanislao Nistal, profesor de Microbiolo­gía de la Facultad de Farmacia de la Universida­d CEU San Pablo, afirma que «tanta dis

Simón considera que todavía «no parece necesario el confinamie­nto. Veremos en el futuro»

La reclusión total es la medida más efectiva, pero destruye a la economía

Baleares detectó ayer 25 contagios

 ??  ?? Sanitarios atienden a pacientes que acuden al Centro Covid del barrio de Gracia de Barcelona
Sanitarios atienden a pacientes que acuden al Centro Covid del barrio de Gracia de Barcelona
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain