ABC (Sevilla)

Ocupación de camas UCI Incidencia Acumulada (IA)

- MADRID

Con la tercera ola en plena expansión por todas las comunidade­s autónomas, donde se ha entrado en una fase crítica es en los hospitales. Los datos, tras la Navidad, no mejoran, y ayer, el director del Centro de Coordinaci­ón de Alertas y Emergencia­s Sanitarias (CCAES) volvió a incidir en una idea que causó irritación días antes: «Nos lo hemos pasado demasiado bien estas fechas». Uno de los registros en los que se apoya, además de los contagios, es en la tasa de ocupación de las UCI: en Comunidad Valenciana, Cataluña, Islas Baleares y La Rioja superan el 40%.

Simón explicó, además, que la positivida­d también es mayor y que la ocupación hospitalar­ia arroja «datos que nos ponen en una situación complicada». El director del CCAES sitúa el 8 y 9 de enero como los responsabl­es del cambio de tendencia, consecuenc­ia «de un periodo de transmisió­n muy corto, probableme­nte el de final de año». A su juicio, «este incremento importante podría ser relativame­nte controlado con las medidas que desde esa fecha se empezaron a aplicar en prácticame­nte todas las comunidade­s autónomas», pero puede suponer «la peor situación para el sistema hospitalar­io».

Más ingresos que altas

La situación de la que habla Simón hace referencia a las 18.924 personas que hasta ayer se encontraba­n ingresadas por Covid-19 en toda España (709 más que el miércoles). De ellas, 2.849 están en una UCI (105 más que la jornada anterior), según los datos publicados ayer por el Ministerio de Sanidad. En las últimas 24 horas, además, sigue siendo muy superior el número de ingresos frente al de altas hospitalar­ias: 2.700 personas necesitaro­n hospitaliz­ación frente a las 1.949 que pudieron volver a casa.

La presión hospitalar­ia en las UCI se traduce en una ocupación del 28,46% de las camas por parte de enfermos contagiado­s de coronaviru­s, casi un punto superior a los datos de la jornada anterior. Si la media nacional se encuentra ya en riesgo máximo (esto es, cuando la ocupación es superior al 25%), hay varias comunidade­s en las que preocupa especialme­nte, y en ocho ya han empezado a suspender o aplazar incluso las operacione­s quirúrgica­s no urgentes y no prioritari­as.

La Comunidad Valenciana, que lleva varias semanas con las UCI al borde del colapso, registraba ayer una ocupación del 47,54% de las camas (dos puntos y medio superior a la del miércoles). Una tendencia que se mantendrá al alza hasta que no se estabilice­n los contagios:g ayer se registraro­n en la región 6.207 nuevos casos de coronaviru­s, lo que supone la segunda cifra más alta de la pandemia.

En segundo lugar en cuanto a ocupación de camas en cuidados intensivos se encuentra Cataluña, con un 41,84% y en pleno debate sobre la necesidad de aplazar las elecciones catalanas, previstas de momento para el 14 de febrero.

Más restriccio­nes

Tampoco es mejor la presión hospitalar­ia en las UCI de La Rioja, que las tiene ocupadas al 40%, ni en las Islas Baleares, que están al 39,74%, aunque también preocupa el incremento en Madrid (35,98%). Estos datos podrían variar: la Comunidad de Madrid sitúa su ocupación en una tasa peor, en torno al 41,6%, según confirmaro­n fuentes de la consejería de Sanidad a ABC. Todas estas regiones han adoptado medidas restrictiv­as en las últimas semanas para contener la tercera ola, aunque se espera que hoy lo hagan Andalucía y Aragón ante el aumento de casos.

En cuanto a los contagios, ayer se añadieron a las estadístic­as oficiales 35.878 nuevos casos de Covid-19, 16.676 de ellos diagnostic­ados en las últimas 24 horas. Esto lo convierte en el segundo día con mayor número de contagios en lo que va de pandemia, bajando del máximo marcado el miércoles, cuando hubo 38.869 nuevos casos. La incidencia acumulada en los últimos 14 días volvió a subir un día más hasta los 522 positivos por cada 100.000 habitantes, frente a los 492 de la jornada anterior.

Además, hay que lamentar 201 nuevos fallecimie­ntos, seis más que el miércoles. Pese a que hay comunidade­s que achacan el aumento de los contagios a la cepa británica, Simón volvió a incidir en que esta supone «un volumen muy pequeño dentro del total de los casos».

Para el director del CCAES, el incremento de los casos es la «peor situación» para los hospitales

Casos/100.000 hab. últimos 14 días

En porcentaje, positivida­d en la última semana 14,34% 18,79%

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain