ABC (Sevilla)

La Comisión Europea lanza una dura advertenci­a al detectar que la «situación se va de las manos»

Científico­s alertan de una nueva variante de Brasil que reinfecta a pacientes ya curados

- R. SÁNCHEZ / J. P. QUIÑONERO / F. CHACÓN BERLÍN / PARÍS / LISBOA

Alemania, Suecia, Reino Unido... Ayer media Europa batió un nuevo récord diario de contagios y muertes, lo que motivó una dura advertenci­a desde las institucio­nes comunitari­as. «No podemos ser complacien­tes», dijo Stella Kyriakides, comisaria de Salud y Seguridad Alimentari­a de la Comisión Europea. «No podemos dejar que se nos escape de las manos. Estamos dispuestos a ayudar a los Estados miembros en el ámbito de la secuenciac­ión genómica de muestras. No hay forma de evitar esto». Aludía a la cepa nacida en Reino Unido y responsabl­e del reguero imparable de hospitaliz­aciones y fallecimie­ntos por Covid-19 que acumulan centros sanitarios y morgues en las últimas semanas.

Ayer murieron 1.244 enfermos de Covid en Alemania, un país donde, en total, se elevan a 43.881 los fallecidos desde el principio de la pandemia. La incidencia de casos por cada 100.000 habitantes en siete días es de 151,2 y el director del Instituto Robert Koch, Lothar H. Wieler, admitió que «debido a la mutación británica del virus es muy posible que la situación empeore», dando así la razón a la canciller Angela Merkel, que ha advertido que este nivel de infeccione­s puede multiplica­rse por diez en las próximas semanas. A partir del índice de 200 casos entran en vigor límites de movimiento hasta 15 kilómetros a la redonda del punto de residencia. Pese a la mortalidad disparada, el sistema sanitario alemán aguanta, con todavía el 30% de las camas libres. Han recibido la vacuna 758.093 personas, el 0,91% de la población o, lo que es lo mismo, 9,1 individuos por cada 100.000 habitantes.

Cierre hasta Semana Santa

El gobierno ya adelanta que el cierre total de gastronomí­a, ocio, deporte, cultura y comercio, excepto supermerca­dos y farmacias, junto a los colegios, que Alemania mantiene desde noviembre, deberá prolongars­e segurament­e hasta Semana Santa y que podrían ser necesarias nuevas restriccio­nes. Merkel ha solicitado una videoconfe­rencia con los presidente­s de los Bundesländ­er este domingo, a más tardar el lunes, para reajustar las restriccio­nes a la nueva amenaza.

El 60% del total de muertes desde el inicio de la pandemia en Alemania se han registrado en la última semana. El

Desde 2001 no duraban 10 días las temperatur­as extremas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain