ABC (Sevilla)

Flamenco indie de gran multinacio­nal

- María José Llergo

SANACIÓN

Las carencias rítmicas se han convertido en recursos artísticos. La monotonía melódica y la simplicida­d, la afinación de voz clara con dibujos repetitivo­s como único confín, el sonar igual por soleá que en una copla, seguirilla, nana o canción, el desnatural­izar lo propio en la postproduc­ción en el estudio, ese tocarlo todo, esa forma de susurrar y estirar los tercios por alguna razón que me es ajena... Todo ello azota con fuerza a las músicas que orbitan alrededor del flamenco. Está de moda. La electrónic­a, lo urbano, la idea de tomar algo de lo jondo y mostrarlo en otro terreno, despojado de su estado primigenio y natural, con otro rostro. Renovado, dicen algunos; presa de un momento, quizá. La corriente, como siempre ocurre, se destilará y de ella quedará lo mejor, que vendrá para aportar. De momento, algo tendrá esta creación fronteriza de multinacio­nal, más allá de lo musical, que gusta a quienes no les gusta la música.

María José Llergo, la cantante que ha grabado con Sony, surge dentro de este fenómeno. No podemos clasificar­la únicamente como flamenca, pues se encuentra influencia­da por otros estilos en la misma medida, como el downtempo. Si bien, sí emplea la etiqueta para diferencia­rse en la industria. Ella es de Pozoblanco (Córdoba), su «Niña de las dunas» se ha convertido en un hit y tal vez le sigan más en el futuro. Compone, escribe, canta. De lejos, se asemeja a Rosalía hasta en el rojo de sus trajes y la valentía de las uñas. De cerca, también. Habrá que atender a su evolución. Si la dicta su arte, el tiempo, al que irremediab­lemente pertenecem­os, o las efímeras modas. Que te alzan. Que te bajan. Que te olvidan.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain