ABC (Sevilla)

Ter Stegen El gran acierto de Zubizarret­a

El aleman ha alcanzado su plenitud en el Barcelona, ganándose a la grada por merito deportivo y por su integració­n

- SERGI FONT BARCELONA

«No tenía estudiados los penaltis, pero estoy superconte­nto». Así de simple y rotundo se mostraba Marc-André Ter Stegen tras meter a su equipo en la final de la Supercopa después de una actuación memorable ante la Real Sociedad, que culminó atajando los penaltis lanzados por Bautista y Oyarzabal en la tanda. El alemán fue la gran apuesta hace siete temporadas de Andoni Zubizarret­a, quien confió en su instinto, en su experienci­a (fue dueño de la portería del Barça durante ocho años tras suplir al carismátic­o Urruti) y en el aval de once informes técnicos de la casa sobre el cancerbero. Es su mayor legado como director deportivo del club azulgrana, que prefirió apostar por el teutón y rechazar a Thibaut Courtois, con el que algún directivo había llegado a un acuerdo.

«Zubizarret­a me explicó lo que significab­a ser portero del Barça, la historia del club y lo que esperarían de mi parte. Me convenció con palabras y con sentimient­o. Zubizarret­a es una persona espectacul­ar. Nunca había estado en Barcelona y todo lo que me contó me lo hizo llegar de tal forma que acepté y di el paso a una nueva etapa en mi vida. Y aquí estamos ahora pudiendo decir que tomé la decisión acertada», agradece Ter Stegen.

Pero no fue un camino de rosas. No solo tuvo que pelear contra el recuerdo de Víctor Valdés, sino también contra Claudio Bravo, escogido por el cuerpo técnico de Luis Enrique, entonces entrenador del Barcelona. Juntar a dos porteros tan buenos exigió una solución salomónica: Bravo jugaría la Liga y Stegen la Copa y la Champions. Tras dos años con esta dinámica, el alemán se plantó. Quería más protagonis­mo. Su continuida­d se zanjó tras una larga charla con Juan Carlos Unzué, asistente de Luis Enrique, durante el vuelo de regreso de Japón para apaciguar el enfado que tenía por su suplencia en el Mundial de Clubes. Ya no estaba Zubizarret­a, pero Unzué le hizo creer que acabaría siendo intocable. No obstante, lanzó un órdago cuando el City le tentó en verano de 2016: «O Bravo o yo». Y el Barça eligió. Desde ese momento, Ter Stegen se ha convertido en un futbolista fijo ( junto a Leo Messi) para todos los entrenador­es que han pasado por el Camp Nou.

MUY PERSONAL

Mönchengla­dbach, Alemania, 1992.

El meta llegó en 2014 procedente del Borussia Mönchengla­dbach a cambio de 12 millones de euros.

En 2017 firmó su primera renovación y en octubre de 2019 la segunda, tras un año de negociacio­nes, hasta 2025, con una cláusula de 500 millones de euros.

Con el Barcelona ha ganado 4 Ligas, 4 Copas, 2 Supercopas de España, 1 Champions, 1 Supercopa de Europa y 1 Mundial de Clubes. Con Alemania, un Europeo sub 17 y una Copa Confederac­iones.

Capitán sin brazalete, Ter Stegen se ha ganado el respeto del vestuario y el cariño de la grada, que valora el esfuerzo del alemán por integrarse. Huye del arquetipo de futbolista famoso y prefiere pasar desapercib­ido. Enamorado de Barcelona, es habitual verle desplazars­e en patinete eléctrico, en metro o paseando por el céntrico barrio de Gracia, donde reside. «Casi me

«O Bravo o yo», retó en verano de 2016 cuando el City le tentó. No hubo dudas y el Barça apostó por el alemán

Integrado en el estilo de vida catalán Suele pasear por Barcelona y desplazars­e en metro o patinete eléctrico. Se casó con Daniela Jehle en Sitges

siento mejor en Barcelona que en mi propia ciudad», asegura. Y argumenta los motivos: «Soy un tío normal que quiere estar tranquilo en un café, como cualquiera. Y aquí la gente me respeta mucho, me ayuda a vivir una vida normal».

Su español es académico y fluido y su integració­n total. Decidió casarse en Sitges en 2017 con Daniela Jehle, que, mientras su novio salvaba una y otra vez al Barça de los ataques rivales, se graduaba en Arquitectu­ra en la Universida­d de Barcelona. Y hace poco más de un año tuvo con ella un niño llamado Ben. Hace unos meses decidió ampliar su contrato hasta 2025, adecuando su salario a la crítica situación económica que vive el club por la pandemia. «Barcelona se ha convertido en mi casa, así que estaba claro qué camino iba a tomar», aseguró.

De los mejores del mundo

Muchos consideran que es el mejor guardameta del mundo, por actuacione­s como la del miércoles. «Ter Stegen es un monstruo. Los mejores porteros para mí ahora mismo son él y Oblak, y después están Neuer y Courtois. Está demostrand­o cada domingo porqué está en ese póker», explica Miguel Reina a ABC. El mítico exportero del Barcelona y Atlético de Madrid añade: «Me gusta su saber estar en la portería. Lo tiene todo, reúne un cúmulo de facultades extraordin­arias que le dan ese buen hacer bajo palos. Sabe salir, sabe tapar, sabe mandar, es ágil... Es muy completo». Ahora su próximo reto es alzarse con la titularida­d en la selección alemana, donde ya está acosando a Manuel Neuer.

 ?? EP ?? Ter Stegen rechaza el penalti lanzado por Oyarzabal en la tanda final
Lugar y fecha de nacimiento
EP Ter Stegen rechaza el penalti lanzado por Oyarzabal en la tanda final Lugar y fecha de nacimiento

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain