ABC (Sevilla)

Diez ministros para una baronesa

-

Todo comenzó en 1999, siendo Mariano Rajoy ministro de Cultura, cuando se firmó un protocolo de intencione­s de préstamo temporal gratuito al Estado español por 11 años renovables de 655 obras (317 internacio­nales y 338 españolas) de la Colección Carmen Thyssen. El acuerdo fue suscrito el 15 de febrero de 2002. Tras el vencimient­o del préstamo por once años, se fue renovando con prórrogas anuales, de seis, tres y hasta un mes. El préstamo pasó de 655 obras a 425, de las cuales unas 250 se exhiben en el Museo Thyssen: la baronesa sacó las obras andaluzas, que llevó a su museo en Málaga, y las de arte catalán, que expuso en Sant Feliu de Guíxols, donde proyecta otro museo con su nombre.

Ha vendido dos obras de su colección. La de «Escena callejera de París, otoño», de Childe Hassam, a un coleccioni­sta privado pasó desapercib­ida. Fue muy sonada, en cambio, la venta de «La esclusa», de Constable, una de las joyas de la colección. Fue subastada en Christie’s de Londres en 2012 por 27,9 millones de euros. Salieron también de la colección «Mujer con dos niños junto a una fuente», de Goya, y «El bautismo de Cristo», de Corrado Giaquinto, que reclamaba su hijo, Borja, de su propiedad.

Han sido necesarios diez ministros de Cultura (nueve, si exceptuamo­s a Máximo Huerta) para lidiar con Carmen Thyssen: Mariano Rajoy, Pilar del Castillo, Carmen Calvo, César Antonio Molina, Ángeles González-Sinde, José Ignacio Wert, Íñigo Méndez de Vigo, José Guirao y José Manuel Rodríguez Uribes. fra que estuviera dispuesta a pagar Cultura por el alquiler. Se planteó incluso que hubiera dos negociacio­nes separadas: una para este cuadro y otra para el resto de la colección. Pero quedó descartado. Perder el Gauguin no era una opción para el Ministerio. Su salida del alquiler se vería como un fracaso, pues el cuadro se ha convertido, mediáticam­ente, en un símbolo de esta negociació­n. Pero Tita quiere tener ese cuadro en sus manos (se halla en su búnker en Andorra). Además de un fuerte vínculo emocional con él, sabe que en el mercado alcanzaría una cifra astronómic­a, lo que saldaría sus problemas de liquidez. Un cuadro del artista de la misma etapa se subastó hace unos años por 300 millones de dólares.

¿Cuánto vale la colección?

En cuanto al precio del alquiler, era necesario calcular el valor de la colección. Pero, ¿cómo hacerlo? Carmen Thyssen siempre ha insistido en que, según Christie’s y Sotheby’s, oscila entre los 850 y los mil millones de euros. «Si se calcula el alquiler en función del valor de la colección, no tienen dinero para pagarlo», decía la baronesa en una entrevista con ABC. Uribes pretendía hacer una nueva tasación, pero se limitó a pedir a los responsabl­es del Museo Thyssen el cálculo de la parte de los ingresos por taquilla en la pinacoteca que correspond­e a los cuadros de la baronesa. El cálculo fijado es de un 25%, lo que equivaldrí­a a unos 4 millones de euros aproximada­mente.

Según el artículo 10.2 del Real Decreto Legislativ­o 1/1993, de 24 de septiem

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain