ABC (Sevilla)

La pandemia no da tregua: bajan los casos el día con más muertos

Varios datos auguran la inflexión de la tercera ola pero queda sufrir en los hospitales

- JUAN J. BORRERO

La estadístic­a no da tregua en esta fase dura de la pandemia. Andalucía registraba ayer 3.796 nuevos contagios de coronaviru­s para marcar un punto de inflexión en la curva de positivos, mientras la de mortalidad escalaba 106 peldaños con la cifra más alta de personas muertas por Covid en un solo día.

El dato de contagios rompía en plena celebració­n del estadounid­ense «día de la marmota» el bucle en negativo en que se ha convertido esta tercera ola en Andalucía. No se puede decir que 3.796 contagios en un día sea una buena noticia, pero suponen un millar de casos menos de los que se detectaron el martes pasado y, al contrario de lo que ocurrió la pasada semana, es una cifra menor con respecto a la que nos dejó el lunes. Habrá que aguardar los datos de toda la semana para confirmar que la famosa «ola vertical» ha tocado cielo.

La tasa de incidencia, que ha ofrecido datos muy cambiantes últimament­e con subidas y bajadas diarias, caía ayer varios puntos para situarse en 924 casos por 100.000 habitantes a catorce días, aunque se mantiene por encima de la media nacional (846 casos). Los datos del Ministerio de Sanidad sitúan a Andalucía en una tasa de 930 casos, en línea con autonomías como la madrileña (954). La máxima incidencia ahora la marca la Comunidad Valenciana con 1.382 casos por 100.000 habitantes a 14 días y la mínima Canarias con 180 casos.

Incidencia a siete días

La tasa de incidencia a siete días (390 casos) marca otro buen registro para añadir a los síntomas que predicen que el pico de la tercera ola ha quedado atrás.

Las provincias de Almería, Cádiz y Huelva superaban ayer la tasa de mil casos a 14 días, una circunstan­cia de la que sale la provincia de Málaga (990). Su capital se despedía ayer, por al menos dos semanas, de terrazas, bares y restaurant­es con buen tiempo y 25 grados de temperatur­a, lamentado que fuera el lunes y no ayer cuando el comité territoria­l de alertas revisó su tasa de incidencia para decretar el cierre de la actividad no esencial. El lunes,

 ?? ÁLVARO CARMONA ?? Ingreso de un paciente en las Urgencias del Hospital Reina Sofía de Córdoba
ÁLVARO CARMONA Ingreso de un paciente en las Urgencias del Hospital Reina Sofía de Córdoba

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain