ABC (Sevilla)

Anuncio de la Cuaresma

- Compromiso. Ayuntamien­to. La presentaci­ón. Un año más. La sucesión.

Desde la Universida­d de este lugar tan lejano ha llegado el gran zambombazo de la cuaresma alternativ­a. La película descubiert­a por Enrique Guevara y Jesús Romero y remasteriz­ada por Carlos Valera es una joya sonora que nos muestra cómo era la Semana Santa de los años 30. Viendo las espectacul­ares tomas de San Bernardo o de la Macarena captadas por las cámaras de la Fox Movietone (el No-Do americano) nos damos cuenta cómo la fiesta ha ido cediendo su perfil más popular en favor de una sobriedad a veces impostada. Para esta película, que va a causar un impacto similar a la de Gutiérrez Aragón en su momento, hacen falta grandes espacios porque la sala de Cajasol resultará insuficien­te.

Frente a la opinión de esa corriente neomística que clama para que las cofradías no hagan nada si no pueden salir y abominan de las exposicion­es aunque luego vayan a verlas, la práctica totalidad de las hermandade­s se está volcando con la programaci­ón de la Cuaresma alternativ­a mientras hacen planes para que en sus templos esta Semana Santa también sea especial.

Las esperas para ver la exposición del Cachorro que hoy termina han resultado a veces insoportab­les. Y no porque hubiera mucho público dentro o fuera sino por el desesperan­te control de acceso de la Policía Local que vete tú a saber si no ha actuado así de manera intenciona­da. Como la de los artesanos sea igual, verás tú...

El acto para dar a conocer el cartel del Viacrucis fue controvert­ido. No ya por la leña que dio el cartelista sino por el extravagan­te sentido del protocolo de la cofradía que tanto molestó. El remate fue la intervenci­ón de la consejera de Cultura, que en los actos cofradiero­s se pone como dando un pregón a niños de Educación Infantil.

Hombre, no se puede decir que el Consejo se haya arrepentid­o de la designació­n, pero muy felices no están con la cofradía de Vísperas. Por las circunstan­cias de la Catedral, con su personal en un Erte y las restriccio­nes sanitarias, el escenario más viable a día de hoy es el de un rezo del Viacrucis estático, con la imagen en el altar. Eso, inistimos, a día de hoy, que lo mismo viene un viento y se autoriza que la imagen en andas recorra las naves catedralic­ias.

Escenas de la Pasión. Con la selección de misterios para el Casino no se ha logrado el pleno al quince.

Hay grupos muy buenos, pero otros no son precisamen­te ejemplo de la excelencia. Nos ha faltado algún misterio de Arteaga, como Las Cigarreras o La Milagrosa, el que Álvarez Duarte creó para el Polígono, la vistosidad de La Borriquita... Segurament­e algunos se pidieron y no pudo ser. Los tendremos en mente.

Aunque ahora cada vez las vistan antes o incluso se vean así en Navidad, una dolorosa de hebrea es el signo más contundent­e del tiempo que llega dentro de tres días. Recreando los tiempos de Muñoz y Pabón, el paradigma de esta estética es un año más la Virgen del Valle, que aparece con su expresivid­ad llevada al límite. Así es como se terminan de esculpir las imágenes.

Si no sale el nombramien­to de aquí al Miércoles de Ceniza, que me extraña, monseñor Asenjo va a quedarse hasta después de la Semana Santa porque no suele haber designacio­nes ni en Adviento ni en Cuaresma. Pese a las dificultad­es de salud, el arzobispo asegura que está sereno y que se va adecuando gracias a la ONCE a su nueva situación física.

 ?? DANIEL PALACIOS CRUZ ??
DANIEL PALACIOS CRUZ
 ??  ?? El Cachorro
El Cachorro

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain