ABC (Sevilla)

La pregunta del mes: «¿exámenes presencial­es o en casa?

- Line, on

–Yo abro la caja de Pandora con mucha frecuencia. Me mantengo joven de mente, de imagen, pero también hay conflicto si te equivocas en esa distancia. En línea con la humanizaci­ón del proceso educativo, no se puede tratar al alumno como un código de barras. En la Universida­d pasa mucho. Mi consejo es que si no se está preparado para asumir ese reto como docente no se abra la caja de Pandora, porque puede ser contraprod­ucente. Si aceptas el reto, tienes que armarte no solo de paciencia sino de empatía y saber que el alumnado tiene su capacidad, su edad y, sobre todo, que a veces no gestiona las emociones.

Los gobiernos deben dotar de nuevas tecnología­s a los colegios públicos y concertado­s

–Como formador de formadores, ¿qué ve en los profesores del mañana que no tuvieron sus profesores?

–Sobre todo el acceso a las nuevas tecnología­s. En eso nuestros futuros docentes van a estar muy preparados. ¿De qué van a adolecer? Entiendo que a lo mejor de preparació­n básica, pedagógica, didácticas, oratoria, lectu

Hay una respuesta política para salir del paso, explica Cachón: hago como docente lo que me digan. Pero como ciudadano me pongo en el lugar de todo el mundo. En este momento como alumno y teniendo en cuenta el nivel de competenci­a que hay, me interesarí­a que fueran

porque el nivel es más bajo. Es así. No digo que copien, porque lo hacen de todas maneras, pero el nivel de exigencia es más bajo. De cara a los que gestionan las universida­des, entiendo que quieran salvaguard­ar la salud. Decir que hace una semana los alumnos quedaban juntos y no había problema de contagio nos lleva a una acusación permanente que desune, cuando deberíamos ir todo en una misma dirección. Pensamos que esto va a ser pasajero pero lo que está clarísimo es que la educación no presencial no sube la calidad educativa. Si los exámenes son virtuales debe tener algo para que motiven y eviten la picardía.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain