ABC (Sevilla)

Preacuerdo entre Heineken y los sindicatos para el recorte de la plantilla

La cervecera tiene en España casi 1.600 empleados, 600 de ellos en Andalucía

- M. J. PEREIRA

La multinacio­nal Heineken y el comité intercentr­os llegaron ayer a un preacuerdo para llevar a cabo un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) en España, donde la compañía tiene 1.585 empleados. Las condicione­s alcanzadas para este recorte de la plantilla serán votadas en cada uno de los centros de Heineken en España, según fuentes sindicales. La cervecera cuenta en Andalucía con dos centros fabriles, uno en Jaén y otro en Sevilla, sumando su plantilla en la región 600 empleados.

Las ventas globales de cerveza han caído en España un 40%, impactando sobremaner­a en el canal Horeca. Heineken ha presentado el ERE por el efecto que ha tenido en sus ingresos la crisis sanitaria del Covid-19, lo que —según afirma la compañía— le obliga a actuar rápidament­e para adaptar la empresa a un mercado «diferente, más pequeño y lleno de incertidum­bre». La multinacio­nal holandesa —dueña de Cruzcampo y Amstel— prevé reducir 8.000 empleos en todo el mundo, lo que implicará un coste de reestructu­ración de alrededor de 420 millones de euros y permitirá un ahorro directo en gastos de personal de unos 350 millones de euros.

En 2020, la compañía cervecera registró pérdidas de 204 millones de euros, frente al beneficio neto de 2.166 millones de euros contabiliz­ado en 2019.

En España, Heineken tiene fábricas en Sevilla, Madrid, Valencia y Jaén. La sede española de la multinacio­nal holandesa está en Sevilla, donde tiene la mayor de sus cuatro factorías en nuestro país y una de las más grandes de Europa. Da empleo directo a 250 personas de manera fija y hasta a 300 en los meses de alta producción. La fábrica de Sevilla fue premiada en 2018 por su modelo de logística, siendo la planta más moderna de Heineken en todo el mundo y un referente de vanguardia y tecnología avanzada en Europa. Con capacidad para producir 450 millones de litros al año, puede elaborar 8 millones de cañas al día. Sus instalacio­nes, inau

La fábrica hispalense emplea a 250 personas de manera fija y 300 en meses de alta producción

guradas en 2008, han supuesto una de las mayores inversione­s económicas realizadas en Andalucía. Entre ellas destaca una de las mayores líneas de latas de toda Europa, con una capacidad de producción de 90.000 latas por hora.

La planta de La Imora, en Jaén, es un centro relevante para el desarrollo de nuevos formatos y productos de Heineken, como Cruzcampo Especial sin gluten o la marca El Alcázar, que ha vuelto a relanzarse en 2019. También se elabora en ella la Cruzcampo Edición Especial Navidad. En sus líneas se envasan diferentes formatos como botella, barril y latas.

Por otra parte, la fábrica Madrid iene más de 50 años de historia y está ubicada en la localidad de San Sebastián de los Reyes, jugando un papel destacado en el desarrollo de Heineken 0.0 y en el lanzamient­o de la marca Ladrón de Manzanas. También elabora El Águila, relanzada en 2019. En cuanto a la fábrica de Valencia, fue inaugurada en 1975 junto al aeropuerto de Manises.

 ??  ??
 ?? J.M. SERRANO ?? Planta de Sevilla, la más moderna de Heineken en todo el mundo
J.M. SERRANO Planta de Sevilla, la más moderna de Heineken en todo el mundo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain