ABC (Sevilla)

J.Antonio López

-

cer frente a pagos como los de la luz y el agua, sobre todo a raíz de la crisis de 2008», recuerda José Antonio. Algo dentro le empujaba a reaccionar, a poner en marcha una acción más grande. «José Antonio me pidió que hiciéramos algo por la gente», añade Dionisio, «nadie apostaba por nosotros, no teníamos nada, pedíamos la comida sobrante de colegios o geriátrico­s, no dejábamos de movernos y ya empezaron a colaborar con nosotros, además del Banco de Alimentos, supermerca­dos o entidades»

Ahora, los dos son como hermanos tras tantas horas dedicadas a llenar el almacén, procurar colaboraci­ones y dejarse la piel en que nadie se quede sin ser atendido. Pero nunca vieron colas tan largas como las del pasado marzo cuando llegaron a atender a más de 500 familias. La cifra bajó cuando el confinamie­nto se relajó, algunos beneficiar­ios pudieron volver a ejercer su profesión y otros recibieron por fin la prestación por el ERTE, pero en estos días vuelven a acercarse más personas.

«Me da miedo que sean de nuevo más, creo que materialme­nte no vamos a ser capaces de dar de comer otra vez a tantas personas», confiesa preocupado este voluntario. José Antonio también advierte con recelo que los atendidos no paran de crecer cada semana y puntualiza que «acuden ahora más camareros y hosteleros sin trabajo».

«Cada vez vemos en el comedor más camareros y hosteleros, son familias de clase media»

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain