ABC (Sevilla)

La escritora descubre las pasiones de 23 personajes de la historia que tuvieron mucho que ver con nuestro destino

- PILAR VIDAL MADRID

a escritora y periodista

tiene muy claro que no se va a restringir a ningún género literario por eso tras su éxito en la novela negra se adentra en la historia de España para contarnos cómo las pasiones carnales de muchos reyes y reinas cambiaron el destino de nuestro país. «En la historia hay mucho paralelism­o con el género negro; hay mucho amor, celos, traiciones, estrategia­s…».

No ha sido un viaje sencillo escribir este ensayo novelado en el que recopila 23 personajes históricos. «He diferencia­do mucho los datos rigurosos de las partes más privadas que he novelado basándome en las personalid­ades de cada uno», explica la autora.

Para ello antes tuvo que conocer cómo era el sexo en España en todo tipo de personas con la ayuda de un libro de que en palabras de Robles «cuenta la historia como nadie». A partir de ahí solo hay que echar un vistazo a la bibliograf­ía de ‘Pasiones carnales’ (Espasa) para darse cuenta de la exhaustiva labor y a la vez aprendizaj­e que ha supuesto

LMarta Robles Juan Eslava Galán

para ella recuperar parte de la a historia que no nos habían con- tado. «Hay mucha documenta- ción que está dentro de libros tan n farragosos y tan aburridos que es un trabajo brutal descubrirl­o». De la historia de España se han contado distintas versiones y «se han ocultado detalles por intereses del momento preciso y otras veces porque estaban tan ocultos dentro de textos tan complicado­s que nos hemos aprendido de memoria datos que ni siquiera eran tan trascenden­tes como estos que

yo he elegido», argumenta. gumenta.

FIDELIDAD su hijo

Papel de lasas mujeres

Robles es defensoraf­ensora del pro-protagonis­mo queque han tenido las mujeres en la historia de la humanidad.nidad. Entre sus favoritaso­ritas una de las que cam-cambió definitiva­mentente la de nuestro país, que fue la concubi-oncubina de durantente 23 años, «con él tuvo 10 hijosjos a los que colocó divinamen-mente, fue tratada y conside-derada como si fuera unaa reina dentro y fuera de nuestras fronteras. La verdadera reina le mandó a

de Portugal Pedro I el Cruel el

Sobre S estas líneas, Marta M Robles. A la izq., i su nueva novela. n Abajo, Juana J la Loca y Alfonso X el Sabio. que la asesinara cuando su marido murió. Uno de sus hermanastr­os,

se vengó y lo mató a él, inaugurand­o así la dinastía de los Trastámara que es importantí­sima y a la que pertenecie­ron los Reyes Católicos».

Otra de las historias que va a sorprender al lector es la de

que ha sido «un rey que ha pasado a la historia impoluto y se lo ha pasado mejor que nadie. Era al que más le gustaba la farándula. Dedicó mucho tiempo a la cultura pero también al escarnio. Tuvo una amante oficial y muchas extraofici­ales», explica.

que de Trastámara, Sabio La sexualidad Alfonso II El Casto Alfonso X El

O cuya sexualidad la autora pone en solfa, Isabel de Portugal, abuela de y madre de que encerró en un baúl por celos a

y esta fue liberada por su tío aunque ella siempre creyó que fue cosa de una intervenci­ón divina y por eso fundó la orden de la Inmaculada Concepción.

Sin olvidar a para muchos el mejor rey de España y de los pocos que fue absolutame­nte fiel a su mujer. Tanto es así que cuenta Robles en el libro que cuando se murió no volvió a tener sexo. «Así que igual el sexo no es tan bueno. Está sobrevalor­ado» (ríe).

Y es que si algo le ha quedado claro a la autora es que es muy difícil que cuando suceden los acontecimi­entos se acabe descubrien­do todo. O a lo mejor hay detalles de esta o de la pasada que nunca llegaremos a conocer.

Juana la Loca Isabel la Católica Beatriz de SilCarlos III, Enri

«Igual el sexo no es tan bueno. Está sobrevalor­ado»

 ?? ASÍS G. AYERBE ??
ASÍS G. AYERBE
 ??  ?? Guzmán, Alfonso XI
Leonornor de
María a va
Guzmán, Alfonso XI Leonornor de María a va
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain