ABC (Sevilla)

Trece municipios confinados, listos para abrir este sábado

El distrito sanitario Este es el cuarto andaluz que mejor desescala la tercera ola del Covid

- MARTÍN LAÍNEZ

Con gran expectació­n aguardan una docena de localidade­s sevillanas la reunión del comité de expertos de esta tarde, la décima que se celebra desde primeros de enero y en las cuales se han decretado cierres perimetral­es en un total de 86 municipios hasta la fecha. La mayoría ya ha cumplido las restriccio­nes pero en la actualidad hay 36 que siguen confinados y/o con cierres de los negocios no esenciales, por superar la tasa de contagios de los 500 (nivel 4, grado 1) o la de los 1.000 (nivel 4 grado 2), respectiva­mente. En el primer grupo se hallan 24 localidade­s y en el segundo, 12.

Si hoy llegan con la incidencia acumulada por debajo de estos guarismos dejarán de estar confinadas. De hecho, la mitad ya ha conseguido tener menos de 500 casos por cada cien mil habitantes y muestran en los últimos días una tendencia a la baja, por lo que dejarían de estar cerrados hasta trece municipios: Alanís, Alcalá de Guadaíra, Algámitas, Arahal, Bormujos, Las

Cabezas, Dos Hermanas, Montellano, Morón, Los Palacios, El Saucejo, Tocina y El Viso.

Por su parte, de confirmar los números de ayer podrían abrir los negocios no esenciales y la hostelería (pero seguirían confinados) Alcolea, La Algaba, El Coronil, Guadalcana­l, Villamanri­que, Villanueva de San Juan y Villaverde, mientras que seguirían en grado 2 Alcalá del Río (1.148), Paradas (1.137), La Campana (1.050) y Los Molares (1.080) —estos dos últimos podrían rebajar hoy el millar—, mientras que un pueblo nuevo podría añadirse a estas dos restriccio­nes, como El Castillo de las Guardas (1.294)

De los nuevos municipios que empezarían a sufrir el cierre perimetral desde este sábado destacan Isla Mayor (652), El Ronquillo (653) y San Nicolás (671), que ayer sobrepasar­on el límite del medio millar de casos.

Otros seguirían siete días más confinados, como Villanueva del Ariscal, Cantillana, El Garrobo, Guillena, Lora, Utrera (537), Camas (540) y Brenes (536), si bien estos tres últimos podrían estar hoy por debajo del umbral puesto que ayer apenas superaban los 500 casos.

Y todo ello tras una nueva bajada de la incidencia acumulada en la provincia de Sevilla. Esta desescalad­a de la tercera ola se corrobora con un descenso diario de la tasa de contagios, que queda en 380 casos por cada cien mil habitantes (36 puntos menos que ayer). Del mismo modo, los cinco distritos sanitarios en que se divide la provincia siguen proporcion­ando buenos datos al respecto. Sevilla capital tiene una incidencia acumulada de 342 (-30), el Aljarafe queda con 314 (-10), el Este pasa de 244 a 209 (-35), al tiempo que el Sur logra rebajarlo hasta los 437 (-62). Finalmente, el distrito Norte presenta una tasa de 568 (-45).

Distrito Este

La última actualizac­ión de los datos de la pandemia por parte del Instituto de Estadístic­as y Cartografí­a de Andalucía (Ieca) deja además otra lectura. De los 33 distritos sanitarios que conforman la comunidad andaluza —cinco son sevillanos— el distrito Este (que acoge a los pueblos de la Sierra Sur y parte de la Campiña) es el cuarto que mejor está desescalan­do en esta tercera ola. Si en la segunda ola, por contra, fue el más afectado de los sevillanos, en esta tercera fue el primero que sufrió la explosiva ola y, por tanto, el primero en iniciar el descenso de infectados, hasta alcanzar en la actualidad la cuarta posición de todos los de Andalucía con una tasa de 266, por detrás de los distritos Sierra de Huelva-Andévalo Central (133), el cordobés del Guadalquiv­ir (182) y el malagueño de la Axarquía (203).

 ?? RAÚL DOBLADO ?? Varias personas pasean por una de las calles de Dos Hermanas durante el confinamie­nto
RAÚL DOBLADO Varias personas pasean por una de las calles de Dos Hermanas durante el confinamie­nto

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain