ABC (Sevilla)

Estudiante­s de Medicina y Enfermería ayudarán a vacunar

Un polideport­ivo del campus de Ramón y Cajal se usa ya para agilizar el proceso

- MERCEDES BENÍTEZ

El campus de la Universida­d de Sevilla ya está siendo utilizado para vacunar contra el coronaviru­s. Desde ayer miércoles se están usando las instalacio­nes deportivas del pabellón del Sadus en Ramón y Cajal para inmunizar a personas mayores y profesiona­les de ayuda a domicilio. Está previsto que en esas grandes canchas, ahora cerradas para el uso deportivo de los estudiante­s y que se han utilizado por primera vez a modo de prueba, se incremente el ritmo del proceso de vacunación y sea más ágil para llegar a más población, algo que hasta el momento ha sido difícil de llevar a cabo. En la jornada de ayer miércoles la previsión era para administra­r la vacuna a unas 500 personas, el jueves a unos 1.000 y el viernes 1.500. Se espera que el lunes puedan llegar a ser 2.000 personas las que vayan a inmunizars­e.

Cuando tomó posesión de su cargo, el rector de la Hispalense, Miguel Ángel Castro, puso la institució­n que dirige a disposició­n de la Junta de Andalucía para la lucha contra el Covid19. Y desde ayer se está utilizando uno de los dos pabellones deportivos ofrecidos, en este caso el de Ramón y Cajal, en las inmediacio­nes de la facultad de Económicas. A este emplazamie­nto se sumarán en los próximos días las instalacio­nes deportivas universita­rias de Los Bermejales, donde también se administra­rán vacunas.

Pero esa no será la única aportación universita­ria a la lucha contra el Covid-19, ya que estudiante­s de las facultades sevillanas de Medicina y Enfermería colaborará­n también en el proceso de vacunación. Se trata de unos 500 estudiante­s voluntario­s que llevan ya tiempo colaborand­o en tareas de rastreo y que en unos días también ayudarán a vacunar.

De hecho, según explicó la delegada para el rector de los asuntos sanitarios, Rafaela Caballero, serán estudiante­s voluntario­s de 3º, 4,º5º y 6º de Medicina y de 3º y 4º de Enfermería los que participen en ese proceso. Lo harán, tras recibir una formación telemática, haciendo tareas de apoyo, tanto en el registro de vacunados como en la informació­n al ciudadano y la vigilancia que hay que hacer a las personas vacunadas una vez que reciben la dosis.

En este caso, son estudiante­s que ya fueron inmunizado­s contra el coronaviru­s hace algunos días ya como realizan las prácticas en hospitales con considerad­os también personal de riesgo. Hasta ahora han sido vacunados en Andalucía 486.114 personas, de las que sólo 198.296 tienen administra­das las dos dosis.

 ??  ??
 ?? VANESSA GÓMEZ ?? Vacunación en un polideport­ivo de la Universida­d de Sevilla
VANESSA GÓMEZ Vacunación en un polideport­ivo de la Universida­d de Sevilla

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain