ABC (Sevilla)

Coria se vuelca con una familia que lo perdió todo en un incendio

Una pareja y sus cuatro hijos reciben rápidament­e muestras de solidarida­d Las obras del puente de la Señorita, listas a finales de agosto

- C. GONZÁLEZ CORIA DEL RÍO S. P. CAMAS

Álvaro y Rocío lo perdieron todo en minutos en la tarde del pasado martes, pero afortunada­mente todo lo que perdieron era material. El incendio que arrasó la planta alta de su vivienda en la plaza Salvador Dalí de Coria del Río se llevó por delante las habitacion­es de la pareja y sus hijos, con todos sus muebles, ropa y todo lo que había en esa planta de su casa. Una tragedia en toda regla que, sin embargo, se ha convertido en toda una lección de solidarida­d.

Desde el mismo día de los hechos, el teléfono de la sede de Protección Civil en la localidad sevillana de Coria del Río no para de sonar. Lo han marcado personas de varios pueblos de Andalucía que conocieron la noticia a través de las redes sociales. De hecho, conseguir línea libre es toda una aventura, igual que lograr que los voluntario­s de la localidad sevillana contesten a través de su perfil oficial de Facebook.

Todo el mundo se ha querido sumar a la ayuda que necesita una familia para salir adelante de nuevo, y, por qué no decirlo, atraídos por el hecho de que la pareja tiene cuatro hijos, algunos muy pequeños, y había que ponerse en marcha rápidament­e para que, incluso, pudiesen ir al colegio a la mañana siguiente sin que nada les faltase. Con más rapidez que las propias llamas, del fuego que provocó el daño surgió una ola solidaria que parece no tener límites. «A uno de nuestros voluntario­s se le ha quemado las habitacion­es de los niños con todo el mobiliario y su ropa. Quien pudiera ayudarnos en el mobiliario, sería dos habitacion­es completas para cuatro niños, de 19, 14, 10 y 3 años de edad». Es el mensaje que Protección Civil publicó en sus redes oficiales, que a los pocos minutos estaban colapsadas.

Lo primero que llegó fue un listado de ofrecimien­tos continuos para dotar de calzado a los niños. Lo mismo lo ofrecían vecinos de Coria que malagueños u onubenses que estaban dispuestos a coger la carretera para que los niños tuviesen lo que necesitaba­n. Más cerca, un club motero se ofrecía a organizar lo que se pidiese, sin límites, e incluso hubo gente que pensó que los niños tenían que ir al colegio con una libros y material escolar que habían perdido en el fuego, pero una papelería de Coria puso a disposició­n de la familia la tienda sin coste alguno. El testimonio de Marta, la responsabl­e de la papelería, llorando emocionada recordando la conversaci­ón con la madre, habla a las claras de la ola de solidarida­d que se ha generado en torno a este caso. Desde puntos Arahal o Lepe llegaba ropa para los niños y las camas, e incluso una tienda de muebles de Utrera comunicaba que se encargaba de poner de nuevo las camas en las habitacion­es sin coste cuando la casa esté limpia.

La consejera de Fomento, Infraestru­cturas y Ordenación del Territorio, Marifrán Carazo, acompañada por los alcaldes de Sevilla, Juan Espadas, y Camas, Rafael Recio, presenció ayer el comienzo de las obras para la implantaci­ón de un carril BUS-VAO entre Sevilla y el Aljarafe. Estos trabajos supondrán la reforma del puente de la Señorita y su carril bici, que se encuentran en muy mal estado, suponiendo un riesgo para la circulació­n de conductore­s, peatones y ciclistas.

Las obras, que están cofinancia­das al 80% a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder),, se han adjudicado a la empresa Construcci­ones Gévora con un presupuest­o de 273.747 euros y un plazo de ejecución de seis meses. El nuevo carril BUS-VAO se acometerá entre la avenida Clara Campoamor de Camas y la avenida Carlos III de Sevilla, tramo en el que se ubica el puente de la Señorita. Esta plataforma reservada permitirá la circulació­n del transporte público, motos, furgonetas y mixtos adaptables que no superen los 3.500 kilos y vehículos privados con más de un ocupante. Además, será reversible en función de los flujos de tráfico.

Para regular el tráfico, se ha previsto la preinstala­ción de paneles de señalizaci­ón variable, un sistema de semaforiza­ción y lectores de matrícula, al inicio y final del carril, que en un futuro gestionará la Dirección General de Tráfico (DGT). Este sistema de informació­n y señalizaci­ón se usará en un futuro para indicar el sentido del carril, facilitand­o en las primeras horas de la mañana la entrada a Sevilla y en el resto de las horas la salida hacia el Aljarafe.

Vecinos de Arahal, Utrera, Lepe y varios pueblos de Málaga se ofrecen a ayudar a superar este triste lance

 ?? C. G. ?? Una empresa de Utrera dona muebles a la familia afectada
C. G. Una empresa de Utrera dona muebles a la familia afectada
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain