ABC (Sevilla)

Le queda otra vida

Un Sevilla moribundo tras la primera parte al ponerse con un 1-3 en el marcador y dejar malísimas sensacione­s, recortó distancias al final con el gol de De Jong

- R. ARROCHA

o escribió Monchi en su cuenta de Twitter nada más acabar el partido: «Nos dejaron con vida... No nos conocen». También Suso, en las cámaras Movistar Ligade Campeones,

Park. El segundo y el tercer gol serían obra suya. En el 27, se coronó, y en el 43, en una pérdida de balon del Papu Gómez en el descanso, puso el silencio en el silencio de Nervión.

Los gritos enterneced­ores del entrenador del cuadro teutón, Edin Terzic, debieron sonar a cientos de metros. El Borussia Dortmund, justo antes de que acabara la primera parte, hería de muerte al Sevilla.

Lopetegui lo cambió todo. Metió a Gudelj, sacó a Rakitic y retrasó algo a Fernando. Escribió Sun Tzu en su libro «El arte de la guerra» que «sólo cuando conoces cada detalle de la condición del terreno puedes maniobrar y luchar». Al Sevilla le tocaba moverse. Cambiar. Buscar soluciones. O morir. Optó por lo primero. Tras entrar el serbio al terreno de juego, catorce minutos después lo harían Óliver Torres, Munir y De Jong por Rakitic, Suso y En-Nesyri, respectiva­mente. Por los cambios, o no, pero lo cierto es que el Borussia Dortmund retrasó sus líneas. El Sevilla se aupó a lo que fuera. Y por donde fuera. Navas lo vio con más claridad. También Diego Carlos y Koundé, sufridores en la primera parte, se repusieron e hicieron intervenci­ones de muchísima calidad. La consigna no era otra que evitar los errores que le dieran espacio a los alemanes. Así fue. Poco a poco, y con la ayuda de Óscar Rodríguez, que sustituyó a Jordán, el Sevilla metió al conjunto de Dortmund en Gol Sur. El Sevilla necesitaba un golito, algo, que le metiera en el encuentro y en la eliminator­ia. Los brillos se hicieron rojos, y Óscar Rodríguez, en una genial falta lanzada, le puso el balón franco a De Jong en el segundo palo para que redujera la ventaja alemana. Nunca un gol trajo tanto oxígeno. Lo que está por ver es si habrá proeza en dos semanas. Sigue vivo. Y eso, hoy por hoy, visto lo visto, es muchísimo...

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain