ABC (Sevilla)

La multinacio­nal, en una encrucijad­a legal y económica

Si el grupo no logra refinancia­ción, su concurso sería uno de los mayores de España

- M. J. P.

Por ahora ha solicitado concurso de acreedores la matriz de Abengoa, con un desfase patrimonia­l de 388 millones, pero está en jaque el resto del grupo, que adeuda 6.000 millones de euros. El grupo Abengoa podría subir al podio de los mayores concursos de acreedores de nuestro país si finalmente solicita la declaració­n de insolvenci­a tras fracasar su tercer rescate financiero. El pódium de los concursos lo encabeza ahora Martinsa Fadesa, que entró en concurso de acreedores en 2008 al no poder hacer frente a una deuda de 7.200 millones contraída con 45 entidades financiera­s. Otra compañía del sector inmobiliar­io, Reyal Urbis, pasó por el mismo trance en 2013 con un pasivo de 3.600 millones. Igual que Habitat, en 2010, con una deuda de 2.850 millones, y Sacresa, de la familia Sanahuja, con 2.635 millones de pasivo ese mismo año.

El grupo Abengoa, que lo conforman 325 empresas, se encuentra ahora en una encrucijad­a legal y económica. Si su matriz no logra un convenio con acreedores con los que tiene una deuda vencida de 153 millones de euros, podría ir a liquidació­n y el resto de filiales correrían el riesgo de verse afectadas, según fuentes consultada­s por ABC. La falta de un plan de rescate para su filial Abenewco1, que concentra el negocio, podría llevar a los acreedores a ejecutar bienes en garantía de impagos y el grupo perdería activos esenciales para su actividad.

Pero además, Abengoa tiene otra espada de Damocles: la querella que presentó contra Gonzalo Urquijo, su expresiden­te, y otros exconsejer­os de la multinacio­nal por parte de la empresa Inversión Corporativ­a, que agrupa a más de 300 accionista­s de la segunda y tercera generación de las familias fundadoras de Abengoa (Benjumea, Aya, Abaurre, Solís y Sundhein). La sociedad Inversión Corporativ­a, presidida por Felipe Benjumea, expresiden­te de Abengoa, denuncia irregulari­dades en el segundo rescate financiero de 2019 por vaciar la matriz y trasvasar sus activos y negocio a Abenewco1. La Audiencia Nacional vio indicios de delitos en los hechos y derivó el asunto al Juzgado de Instrucció­n 8 de Sevilla, que en octubre comenzó la investigac­ión. Casi un centenar de accionista­s de Abengoa se han sumado a esta querella.

La Audiencia vio indicios de delitos en el plan de refinancia­ción de Abengoa firmado en 2019

 ?? REUTERS / MARCELO DEL POZO ??
REUTERS / MARCELO DEL POZO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain