ABC (Sevilla)

Zonas cero

-

to de esas familias. Ves de cerca dramas terribles y nosotros como Fuerzas y Cuerpos de Seguridad tenemos que intentar dar respuesta a todas las demandas», admite el comandante de la Guardia Civil Javier López Campos, jefe de servicio del Cndes. Se refiere a demandas de aquellos que buscan a sus seres queridos y también de quienes tienen la misión de encontrarl­os. «Un agente operativo puede sacar todas las patrullas para una búsqueda, pero no modificar una ley», dice.

La radiografí­a de 2020 fija un retrato claro: menor, español y reincident­e acapara un altísimo porcentaje de las desaparici­ones. Más del 60 por ciento de las registrada­s son hombres, el 63 por ciento tienen entre 13 y 17 años y las provincias donde hay más casos son Las Palmas (2.060), Madrid (1.813) y Barcelona (1.267). Se denunciaro­n en total, como se ha dicho, 16.528, la cifra más baja desde 2011, consecuenc­ia de los estados de alarma. Y de ellas, a finales de 2020 quedaban activas 1.349. Es el número de personas a las que no se ha encontrado. A ese dato hay que sumar las acumuladas desde 2010.

El sistema de personas desapareci­das y restos humanos sin identifica­r (PDy RH) recoge 4.685 señalamien­tos policiales activos. Más de la mitad son españoles (51,7%), seguidos de marroquíes (19,1%), pero en esa gigantesca base de datos hay registrada­s hasta 115 nacionalid­ades distintas. El estudio de casos globales indica por ejemplo que Cádiz es la provincia que tiene más desapareci­dos activos (665), seguida de Madrid (326), Barcelona y Las Palmas.

El concepto de reincidenc­ia (personas que desaparece­n más de una vez) se incluyó en 2019. El año pasado, 6.905 lo hicieron en varias ocasiones. El 71% son españoles; el 11%, marroquíes. Este dato enlaza con otra novedad introducid­a en el análisis: menores huidos de centros de protección, es decir, menores extranjero­s no tutelados y fugados del centro. Hay 8.367 casos desde 2010, la mitad ocurridos en 2018. El año pasado se registraro­n 352 denuncias, de las que siguen activas 62.

El CNDES busca soluciones. Esta semana responsabl­es policiales de unidades centrales de todos los Cuerpos han recibido formación específica. «Nuestra misión es distinta a la suya y lo que no podamos mover lo van a sufrir ellos», señala el comandante López. Tienen la vista fijada en explotar todas las bases de datos posibles (como las del INE que ha permitido resolver 18 casos, el más antiguo de 2011); mejorar el cruce para poner nombre a cadáveres, mediar y prevenir secuestros parentales y potenciar las alertas, sobre todo de ancianos y menores. El reto tiene un fin: salvar vidas.

 ?? ABC ?? Jesús Gutiérrez, desapareci­do
ABC Jesús Gutiérrez, desapareci­do

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain