ABC (Sevilla)

Las condicione­s

-

ción salga adelante parecen elevadas. Según MásMóvil, el grupo de telecomuni­caciones se ha asegurado ya el «respaldo imprescind­ible» del 52,32% del capital social de Euskaltel. Es decir, ya cuenta con el ‘sí ‘ de los principale­s accionista­s de la teleco vasca: Zegona Limited (por medio de su matriz, Zegona Communicat­ions) , Kutxabank y Alba Europe. En todo caso, el éxito de la misma está supeditado a lograr una aceptación del 75%, así como a obtener todas las autorizaci­ones de competenci­a y regulatori­as necesarias. Más allá de ello, aunque no se trata de una opa de exclusión, MásMóvil sí que tiene la intención de sacar Euskaltel de la Bolsa. Los planes de MásMóvil pasan por mantener al actual equipo directivo de Euskaltel, encabezado por José Miguel García, y que las marcas de ambas operadoras convivan en los mismos mercados, incluyendo a Virgin Telco, la marca nacional de Euskatel lanzada el pasado verano.

Spenger, por su parte, ha defendido la operación como beneficios­a para el sector, los accionista­s, los empleados y los clientes: «Estamos convencido­s de que la operación que hoy anunciamos avanza en el crecimient­o del sector en España y es buena tanto para los accionista­s de Euskaltel y sus empleados como, sobre todo, para sus clientes, ya que van a poder beneficiar­se del acceso a nuestra infraestru­ctura de fibra y móvil, así como de un aumento de las inversione­s en los territorio­s en los que opera»

MásMóvil ofrece por Euskaltel 11,17 euros por acción, un 26,8% más que el precio medio de los 6 últimos meses

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain